Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Obreros del Maracaná mantienen protesta y su huelga cumple trece días

Centenares de trabajadores dieron una vuelta completa al recinto deportivo, portando carteles y banderas para reclamar mejorías en las condiciones laborales.

Los obreros que trabajan en la reconstrucción del estadio Maracaná de Río de Janeiro mantuvieron hoy el pulso a la constructora con una manifestación frente a la futura sede de la final del Mundial de fútbol de 2014 en el decimotercer día de huelga seguido.

Según el Sindicato de los Trabajadores de la Construcción Pesada de Río de Janeiro, la concentración reunió a cerca de 1.500 trabajadores, aunque el consorcio de constructoras responsable por la construcción afirmó en una nota que la manifestación reunió apenas al 10 por ciento de la mano de obra, lo que equivale a dos centenares de personas.

El consorcio de constructoras dijo que está a entera disposición para negociar con los obreros y aseguró que cumple de forma integral el acuerdo firmado con los obreros el pasado 21 de agosto.

En esa fecha, el acuerdo entre la constructora y los trabajadores puso fin a la primera huelga obrera realizada en el Maracaná, que duró una semana.

Los obreros rechazan que se hayan cumplido sus reivindicaciones, que incluyen aumentos salariales y la mejoría de las medidas de seguridad, de salud y alimentación.

Algunos trabajadores denunciaron que se les ha servido comida en mal estado, extremo negado por los patrones, que aseguran que las autoridades sanitarias realizaron una inspección por sorpresa el pasado 2 de septiembre que no detectó irregularidades en la cocina que sirve a la cantina de las obras.

A pesar de las huelgas, que también han afectado a Belo Horizonte, otra subsede del Mundial, las autoridades brasileñas mantienen firme su confianza en que se podrá entregar la mayoría de los estadios en el plazo prometido, diciembre de 2012, seis meses antes de la Copa de las Confederaciones de 2013.

Este domingo, la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, reiteró que para esa fecha estarán totalmente terminados al menos nueve estadios.

EFE

Video recomendado

Tags

Lo último en Más Fútbol

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA