Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Mes jubilar en Cusco
EP 1151 • 03:43
RPP Data
¿Qué distritos de Lima no usan de forma eficiente su presupuesto para seguridad ciudadana y recojo de basura?
EP 199 • 03:27
Código Pulp
EP05 | T1 | ¿Es el Poirot de Kenneth Brannagh una adaptación fiel y digna? El revival de Agatha Christie en cine y TV
EP 5 • 01:02:09

Opinión | No hay que morder la fruta prohibida

Jorge Sampaolo debutó como técnico de primera división en el Perú en 2002 con el Juan Aurich.
Jorge Sampaolo debutó como técnico de primera división en el Perú en 2002 con el Juan Aurich. | Fuente: Ilustración RPP

Sampaoli es argentino de nacimiento, pero es un técnico "hecho en el Perú" y conoce al futbolista local como la palma de su mano.

La Selección Peruana no sólo ha demostrado una mejora desde lo futbolístico, sino también un cambio de mentalidad. Son dos de las cosas a las que le atribuimos el cuarto lugar en las Eliminatorias. Ese cambio de chip se notó cuando se ganó en Asunción y Quito por primera vez, pero aún hay pruebas que debemos superar, futbolísticas y psicológicas.

La Selección Peruana ha enfrentado a Jorge Sampaoli tres veces: ganó dos y perdió una. En la Copa América Chile 2015, el local jugó en Santiago ante Perú por el pase a la final. En un partido de trámite parejo, Carlos Zambrano fue expulsado por patear a un rival y todo se hizo cuesta arriba. La Selección terminó cayendo 2-1.

Quedó el fastidio de pensar que 11 contra 11, la historia hubiera sido otra. Ese año arrancaron las Eliminatorias y en octubre otra vez se nos cruzamos ante la Chile de Sampaoli. Luego de empezar perdiendo muy rápido, se empató el partido. Sin embargo, una provocación de Valdivia desencadenó un agresión de Cueva. ¿Y qué pasó? A las duchas. Aunque le dimos vuelta al marcador con un penal que convirtió Farfán, no pudimos aguantar el ritmo con uno menos y Chile nos ganó 4-3.

El único partido que jugamos 11 contra 11 frente a un equipo dirigido por Sampaoli hasta el final, lo ganamos. Fue en las Eliminatorias Brasil 2014. Ganamos 1-0 en Lima con Markarián en la banca. ¿Qué quiero decir con esto? Sampaoli nos conoce muy bien, él se hizo técnico acá, sabe de qué pie cojea el futbolista peruano. Aunque esta Selección Peruana ha mostrado cosas distintas a sus antecesoras recientes, no está de más recordar errores para no volver a cometerlos.

Paolo Guerrero tendrá que confirmar su madurez e inteligencia ante un escenario de mucha fricción. Yotún no debe cometer el mismo error que ante Uruguay en 2013. Trauco debe tener claro que se ladra pero no se muerde. Sea cual sea el resultado frente a Argentina, que el marcador sea producto del juego y no de una tontería, de una calentura, de un mal momento. Provocaciones habrá muchos, pero no debemos caer en ninguna.

Video recomendado

Paul Pérez

Paul Pérez Periodista deportivo de RPP Noticias.

La pasión es la clave para todo lo que se quiere en la vida.

Tags

Lo último en Más Fútbol

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA