Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

PNUMA firmó acuerdo para que Brasil 2014 compense emisiones de carbono

La PNUMA firmó un acuerdo con el Gobierno brasileño para que el mundial del 2014 sea menos contaminante que Sudáfrica 2010.

El Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) instó a la FIFA a compensar sus emisiones de gases contaminantes en el Mundial de fútbol de Brasil 2014 y a incentivar a que sus socios hagan lo mismo.

Esta es una de las recomendaciones recogidas en un informe sobre el Mundial de Sudáfrica de 2010 presentado en Brasilia, en el que se exhortó al organismo rector del fútbol a que incluya requisitos ambientales para los candidatos a organizar un mundial.

El PNUMA consideró que los requisitos ambientales deben ser "claros y jurídicamente vinculantes", con objetivos específicos que sean "innegociables" y medibles, según un comunicado.

El organismo ambiental aconseja medir el impacto positivo de los programas ambientales que sean implantados ya que, por la falta de datos, ha sido "difícil" evaluar los beneficios de las iniciativas verdes tomadas en el Mundial de Sudáfrica.

A pesar de la falta de datos, el PNUMA calculó que durante el Mundial de Sudáfrica se emitieron 1,65 millones de toneladas de dióxido de carbono, un 60 por ciento menos de la cifra que se calculó inicialmente, que ascendía a 2,64 millones de toneladas.

La menor contaminación fue posible porque hubo menos espectadores de lo que se esperaba, por los programas de transporte y las tecnologías usadas en algunos estadios para ahorrar hasta un 30 por ciento de energía.

De forma paralela a la presentación del informe, el PNUMA firmó un acuerdo con el Gobierno brasileño para ayudarle a hacer "más verdes" el Mundial de 2014 y los Juegos Olímpicos de 2016.

EFE

Video recomendado

Tags

Lo último en Más Fútbol

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA