Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Prensa mapochina: Chile ganó el grupo C, pero no jugó bien ante Perú

Las portadas de los diarios chilenos celebraron, sin embargo agregaron que no se fue superior a Perú.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La prensa deportiva chilena destaca este miércoles que su selección haya ganado el grupo C de la Copa América en condición de invicto, pero admite que anoche, pese a su victoria sobre Perú (1-0), en Mendoza, la "Roja" no cumplió un gran cometido, resentida por la ausencia de varios titulares.

"Chile vence a Perú, finaliza como líder de su grupo y hoy conoce a su rival en cuartos", "¿Quién sigue?", "Chile gana su grupo y juega el domingo en San Juan", "La Roja se lo merece", son algunos de los titulares de portada de los diarios de Santiago.

"Grandes, otra vez", destaca en su sección deportiva el diario El Mercurio, en cuya opinión la "Roja" de Claudio Borghi, "no deja de encandilar e ilusionar: venció dramáticamente a Perú, con un autogol, ganó su grupo en la Copa América y completó la inédita marca de once partidos invicto".

Sobre el partido, opina que Chile "tiene un pacto con el fútbol y la suerte" y aunque subraya que "con apenas cuatro titulares la "Roja" no traicionó su línea", advierte que "hay algunos desajustes que merecen revisión", como la posición de Humberto Suazo, lejos del arco rival y la escasa contundencia ofensiva del equipo, pese a su casi permanente control del balón.

"Pese a un gran volumen ofensivo, sigue en deuda el trabajo de los delanteros, especialmente el de Humberto Suazo", advierte por su parte el diario La Tercera, a cuyo juicio, frente a Perú, "los balones detenidos salvaron nuevamente a Chile".

La Tercera coincide en las críticas a Humberto Suazo, "que comenzó muy activo pero luego sucumbió ante la marca de los centrales peruanos", añade que no tuvo claridad para asociarse con Esteban Paredes y que este último, "no logró desequilibrar y fue sustituido".

"¿Quién sigue?", pregunta, desafiante, el diario Publimetro, que destaca que hace 24 años, desde la Copa América de 1987, que Chile no ganaba su grupo.

Para el diario Las Últimas Noticias, "un autogolazo" de André Carrillo "mantuvo intacta la fe de Chile", coincidiendo con otros diarios en que ante Perú, a la Roja "le faltó calma y precisión en la última jugada" y advierte que en algunos momentos, con tantas imprecisiones, "la cancha era un mar de caras largas" y menciona los cruces de reproches entre los jugadores, "tras cada pase equivocado".

"Que se pare el que quiera", afirma el popular La Cuarta, que añade que "cuando ya todos pateaban la perra por el empate, en los descuentos Chilito se zampó de una el ají de gallina y quedó capi del Grupo C", destacando a Marco Estrada como figura del equipo, mientras otros periódicos señalaron como tal al volante Carlos Carmona.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Fútbol

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA