Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Reniec cancela partida de nacimiento y DNI de Max Barrios

Tras comprobar que ambos documentos contienen datos falsos. Se confirmó, además, que el futbolista no nació en el centro de salud de Bellavista.

 

Mediante un comunicado, la entidad estatal señala que una persona sin partida de nacimiento no tiene un registro oficial de su nombre, filiación ni nacionalidad. Asimismo, al ser cancelado un DNI este pierde valor legal tanto para identificar a su portador, como para realizar actos civiles ante organismos públicos o privados.

El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) anunció que se concretó la cancelación del acta de nacimiento y el Documento Nacional de Identidad (DNI) del futbolista Max Barrios Prado, tras comprobar que ambos documentos contienen datos falsos.

Al ponerse en duda la veracidad de la información sobre el lugar y fecha de nacimiento del deportista, el Reniec inmediatamente restringió la posibilidad de uso de su DNI, e inició un proceso de investigación. Mediante este proceso determinó que el nacimiento fue  inscrito de manera irregular en el Concejo Distrital de Bellavista  perteneciente a la provincia de Sullana y a la región Piura.

Por tratarse de una inscripción extemporánea, la municipalidad no exigió el “certificado de nacido vivo” –documento que un profesional de salud emite para dejar constancia de un alumbramiento–, sino la presentación de otros documentos y la declaración de dos testigos.

El 20 de enero del año 2012, Ángel Barrios, registró que su presunto hijo Max nació el 15 de setiembre de 1995 en el centro de salud de Bellavista y, para probarlo, presentó una ficha de matrícula emitida por la escuela “Niño Jesús de Praga” de Sullana, además de la declaración de dos testigos: Teobaldo Herrera Javo e Irene Elizabeth Sancarranco Valladares.

El Reniec cruzó información con el establecimiento de salud y el colegio mencionados, y ambos sostuvieron que Max Barrios nunca nació ni estudiado en esos dos establecimientos.

Después de que la Municipalidad de Bellavista canceló la partida de nacimiento del futbolista, el Registro Nacional procedió a cancelar y dejar sin efecto su DNI. Simultáneamente, está examinando la situación del hermano de Max, Luis Barrios Prado, cuyo lugar y fecha de nacimiento también han sido cuestionados.

El organismo público recuerda que la información que se brinda a un registrador tiene carácter de declaración jurada y, si no es verdadera, se incurre en un delito al que le corresponde una sanción penal.

Por otro lado, el RENIEC informa que suscribió un convenio con la Dirección General de Registro Civil, Identificación y Cedulación del Ecuador, que abre el camino para la colaboración mutua. Específicamente, el acuerdo señala que se podrán utilizar herramientas tecnológicas para verificar la identidad de ciudadanos de los dos países.

 

 

Video recomendado

Tags

Lo último en Más Fútbol

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA