El director de ediciones internacionales de la revista, Rogelio Rengel Ros, comunicó la noticia del cierre de los trabajadores, que a su vez la difundieron por la cuenta oficial de la publicación en Twitter.
El semanario español especializado en fútbol, “Don Balón”, ha dejado de publicarse después de 36 años tras problemas económicos generados por su exdirector.
El anuncio se hizo a través de la cuenta oficial en Twitter de la revista y su futuro es incierto, pues sus trabajadores tienen la intención de continuar.
"Nos acaban de comunicar oficialmente que Don Balón deja de existir. Hasta aquí llega el camino de los trabajadores. Desconocemos qué pasará con la marca. Nosotros seguiremos comunicando lo que vaya pasando desde esta cuenta de Twitter que sigue viva", escribieron.
Rengel dijo a EFE que existen contactos "para ceder la cabecera, no para venderla". "De momento la revista no sale", ha explicado.
La situación económica de la empresa editora es delicada desde que a finales del pasado agosto se produjo la detención del editor de la revista, Rogelio Rengel Mercadé, padre de Rengel Ros, por su presunta implicación en una operación de desvío de dinero.
Un miembro de la redacción dijo a EFE que Rengel Ros les dijo que el "proyecto no es viable y de que por ese motivo se procedería al cierre".
"Ya desde ayer no disponíamos ni de acceso a internet", ha comentado otro miembro de la plantilla de la revista. En total, están afectadas una docena de personas.
El semanario futbolístico "Don Balón" vio la luz el 7 de octubre de 1975 y desde entonces se había publicado ininterrumpidamente. "Estas cuestiones judiciales han acabado por paralizar definitivamente la revista", ha asegurado a EFE un componente de la plantilla.
Inicialmente la idea de la empresa editora, para reducir costes, pasó por transformar la periodicidad de la revista de semanal a mensual, aunque todo ha derivado en la interrupción de su publicación.
EFE
Comparte esta noticia