Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Rusia presentó estrategia de organización para el mundial del 2018

A diferencia de Brasil que marcha atrasado en los trabajos y preparativos del mundial del 2014, Rusia ya presentó su estrategia de organización para la cita del 2018.

Rusia presentó hoy la estrategia de organización de la Copa Mundial de Fútbol 2018, para la que contó con el visto bueno de la FIFA, que advirtió sobre los retrasos de Brasil 2014.

"No festejamos durante mucho tiempo (la concesión del campeonato). Nos pusimos de inmediato al trabajo, conscientes de que aunque parece mucho, el tiempo vuela implacablemente", afirmó Vitali Mutkó, ministro de Deportes de Rusia, en rueda de prensa.

Mutkó, que estaba acompañado en su comparecencia por el director de Marketing de la FIFA , Thierry Weil, añadió: "Vemos los problemas que afrontan otros países durante la celebración de grandes torneos".

"Tomamos todas las decisiones para impulsar los preparativos de la Copa Mundial ya en el primer año", dijo Mutkó, quien subrayó que la FIFA ha permitido a Rusia adelantar muchos de los preparativos para evitar así sorpresas de última hora.

En este contexto, Rusia anunciará ya en septiembre próximo las once ciudades y doce estadios que albergarán dentro de seis años el Mundial, entre los que figurarán con toda seguridad Moscú, San Petersburgo, Kazán (capital de Tatarstán) y Sochi (mar Negro).

La final y una de las semifinales se disputarán en el moscovita estadio olímpico Luzhnikí (para unos 80 mil espectadores), mientras la otra semifinal se jugará en el estadio que está en construcción en San Petersburgo.

Los cinco requisitos que deben cumplir las ciudades son las infraestructuras necesarias, desarrollo socioeconómico de la región donde se encuentra la ciudad sede, el diseño de un programa de inversiones y de organización, además del legado.

"Los rusos quieren que el Mundial mejore sus vidas y también la imagen del país", aseguró Alexéi Sorokin, director general del comité organizador.

Mientras, la Copa Confederaciones, que enfrenta a las seis selecciones campeonas de sus respectivos continentes, se disputará en 2017 entre Moscú, San Petersburgo, Sochi y Kazán.

Mutkó también prometió que el Parlamento ruso aprobará este año todas las garantías jurídicas exigidas por la FIFA, incluido la publicidad de cerveza en los estadios, aunque ésta sólo regirá durante el torneo, ya que en Rusia está prohibida por ley.

EFE

Video recomendado

Tags

Lo último en Más Fútbol

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA