Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Se cumplen 50 años de la tragedia en Estadio Nacional de Lima

IPD
IPD

Esto ocasionó que 320 aficionados murieran aplastados y asfixiados, en la que ha sido considerada la mayor tragedia producida en un estadio de fútbol en el mundo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
AFP
AFP
AFP
AFP
AFP
AFP
AFP
AFP
AFP
AFP

Los peruanos recuerdan este sábado los 50 años de la tragedia del Estadio Nacional de Lima, en la que murieron 320 personas y otras 800 resultaron heridas, en una estampida que se produjo durante un partido entre las selecciones de Perú y Argentina.

La tragedia se produjo el 24 de mayo de 1964, cuando un hincha, Víctor Vásquez, conocido como el "Negro bomba", ingresó al campo de juego a increpar al árbitro, que había anulado un gol anotado por Perú, que disputaba con Argentina la clasificación a los Juegos Olímpicos de Tokio.

Los policías lanzaron sobre el hombre a los perros entrenados y, tras haberlo neutralizado, lo golpearon, lo que enervó los ánimos de un grupo de aficionados que empezaron a destruir los asientos de las tribunas.

Los agentes lanzaron bombas lacrimógenas hacia las tribunas, lo que produjo una estampida de miles de personas que se encontraron con las puertas cerradas al intentar abandonar el Nacional.

Esto ocasionó que 320 aficionados murieran aplastados y asfixiados, en la que ha sido considerada la mayor tragedia producida en un estadio de fútbol en el mundo.

HABLA UN PROTAGONISTA

El exfutbolista internacional peruano Héctor Chumpitaz, quien jugaba con la selección nacional el día de la tragedia, dijo en RPP que esos sucesos fueron "la parte más triste" de su carrera deportiva.

"Recordarlo es un poco duro. La gente va al estadio a gozar y divertirse, pero esa vez salieron muchas víctimas", comentó.

Francisco Boza,
presidente del Instituto Peruano del Deporte, aseguró que el Estadio Nacional, que fue totalmente modernizado hace dos años, cumple ahora con todas las medidas de seguridad.

"Debemos estar prevenidos y preparados para sucesos como el del 64, que enlutaron el deporte mundial. Aprovecho para aclarar que el Nacional cumple todas las exigencias internacionales de evacuación", remarcó.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Fútbol

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA