Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
1:00: / 2:30:
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Semana Santa en el Perú: un viaje de fe y tradición
EP 1272 • 04:35
El poder en tus manos
EP176 | INFORMES | Cajamarca: dos distritos volverán a las urnas por cuarta vez para elegir a sus alcaldes y regidores
EP 176 • 03:26
Entrevistas ADN
Gobernador regional del Cusco busca alternativa tras inmovilización de enlatados de Wasi Mikuna
EP 1819 • 08:09

Vargas Medina: El desfibrilador pudo ayudar, pero fue un caso congénito

El doctor del Real Garcilaso del Cusco indicó que al joven futbolista se le realizó 50 minutos de reanimación.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El doctor del Real Garcilaso del Cusco, Edu Vargas Medina, señaló que en el caso de Yair Clavijo el desfibrilador no era tan necesario porque su situación consistía en un tema congénito. Indicó que al joven futbolista se le realizó 50 minutos de reanimación.

Como se recuerda, Clavijo se desplomó a pocos minutos de la conclusión del partido de reservas ante Real Garcilaso en Urcos, Cusco. Fue socorrido de inmediato por la ambulancia. El integrante del equipo de reservas bajopontino falleció a causa de un paro cardiorespiratorio.

En primera intención lo que se necesitaba era una asistencia médica, que es con mensaje cardíaco y ventilación asistida con oxigeno, lo que se produjo. El desfibrilador nos podía ayudar, pero de este caso ya se refirió un colega al indicar que se trata de un problema congénito de hipertropía cardíaca, lamentablemente se produjo una muerte súbita”, dijo Vargas Medina a RPP Noticias.

Yo estuve en la reanimación cardiopulmonar y se le hizo 50 minutos de eso, pero lamentablemente no se obtuvo el resultado que todos queríamos”, añadió.

El doctor del club cusqueño indicó que al jugador tras ser trasladado al centro de salud se le hizo todo procedimiento especializado para salvarle la vida, pero “lamentablemente” no se pudo. Precisó que la necropsia determinará la razón exacta del fallecimiento.

Finalmente, Vargas Medina indicó que esta situación también se puede producir en la costa, no necesariamente en la altura.

Video recomendado

Tags

Lo último en Más Fútbol

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA