En el primer día de la Eurocopa 2012, Polonia y Grecia empataron a un gol, mientras que Rusia goleó 4 - 1 a República Checa.










El primer día de la Eurocopa 2012 que se realiza en Polonia y Ucrania estuvo marcada no solo por la fastuosa inauguración, sino también por los goles de los cuadros que se enfrentaron y por el ánimo de los fanáticos que llegaron de distintas partes de Europa.
Para empezar, la ceremonia que dio inicio al campeonato duró apenas 15 minutos y fue diseñada por el productor Marco Balich, quien ya fue responsable de los espectáculos que abrieron y pusieron fin a los Juegos de Invierno de Turín 2006.
Tras la inauguración llegó el comienzo de la primera Eurocopa que tiene lugar en dos países excomunistas, un hecho histórico que ha merecido muchas críticas desde las principales ligas del continente.
Polonia y Grecia
Polonia, uno de los países organizadores de la Eurocopa 2012, no pudo pasar del empate en la inauguración de la competición frente a Grecia, en un encuentro en el que comenzó marcando, pero en el que los griegos consiguieron el empate en inferioridad numérica e, incluso, pudieron ganar si Karagounis no hubiese fallado un penalti en el tramo final.
El partido comenzó con un claro control polaco, con una Grecia que apenas oponía resistencia a dúo Lewandowski-Blaszczykowski, jugadores del Borussia Dortmund, y que no supo como cerrar las incursiones de los locales, especialmente por la banda derecha. De esa posición partían casi todos los centros de los polacos y, en uno de ellos, Robert Lewandowski estableció el 1-0 de un bonito remate de cabeza tras una salida con poca fortuna del portero griego.
Una imponente rapidez y verticalidad en ataque dirigió a Rusia a su primera victoria en la Eurocopa 2012 y al liderato del grupo A, con una goleada convincente a la República Checa (4-1), en la jornada inicial de un torneo que arrancó en Varsovia con empate entre Polonia y Grecia (1-1).
Rusia brilló en la primera parte, sufrió al inicio de la segunda, resolvió en el tramo final y cerró el encuentro con tres puntos muy valiosos. Son la confirmación de su condición de favorita en el cuarteto más accesible de la competición. Semifinalista en 2008, cuando fue derrotada por la campeona, España, ya apunta a cuartos.