
La ADFP no se queda de brazos cruzados. La institución encargada de organizar el Torneo Descentralizado reiteró su pedido públicamente a Edwin Oviedo de tomarse una licencia de sus funciones como mandamás de la Federación Peruana de Fútbol a raíz del escándalo en el que se ha visto involucrado con César Hinostroza y los audios del CNM.
A través de un comunicado, la ADFP -que se había pronunciado anteriormente sobre este asunto- señaló que esta acción se debe realizar por el bien de fútbol peruano, ya que considera que la imagen de este se encuentra deteriorándose a nivel internacional por las acusaciones que hay en contra de Edwin Oviedo. Asimismo, otro argumento que utilizan es que la transparencia e institucionalidad no se pueden garantizar mientras el ex mandamás del Juan Aurich no se tome la licencia.
También, otro punto que exponen en esta comunicado es la necesidad de que la FPF dé a conocer los gastos hechos en la Copa América 2015, Copa América Centenario y el Mundial de Rusia 2018, donde la Selección Peruana quedó eliminada en la fase de grupos. La ADFP se basa en el Código de la Ética de la FIFA para solicitar esta información, respaldándose en la preocupación de los clubes de la Primera División por supuestamente no haber recibido los abonos por los jugadores suyos que participaron en estos torneos.
El Consejo Directivo de la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional, mediante el presente, hace de conocimiento de la opinión pública y en especial de la afición del fútbol nacional lo siguiente:
1. En concordancia con lo expresado en nuestro Comunicado de fecha 13 de julio, reiteramos nuestra recomendación respecto a la licencia que el Sr. Edwin Oviedo Picchotito, Presidente de la Federación Peruana de Futbol, debe solicitar con la finalidad de garantizar la trasparencia e institucionalidad del ente rector a nivel nacional e internacional, teniendo en consideración que desde la fecha mencionada, la situación se viene agravando en forma continua.
2. Independientemente de lo expuesto en el punto anterior, resulta necesario e impostergable que a la brevedad posible, el Directorio de la Federación Peruana Fútbol proceda a emitir un informe detallado sobre los resultados económicos del último proceso eliminatorio y participación del Seleccionado Nacional en el Mundial Rusia 2018, de la Copa América Chile 2015 y Copa Centenario USA 2016. Nuestra solicitud se enmarca dentro de la Transparencia y buen uso de los recursos economicos que exige el Codigo de Ética de la FIFA y dentro de la preocupacion de los clubes.
3. Finalmente reiteramos nuestra convicción de que el Fútbol Peruano requiere de cambios estructurales. Los mismos que deben ser implementados en forma concensuada para un desarrollo viable y sostenible.
