Muchos se preguntan por qué Argentina se mantiene como líder de clasificación y Bélgica es segundo, a pesar de ninguna coronarse en la Copa América y Eurocopa. Aquí los factores que determinan la sumatoria de puntos.
Es bien sabido que cualquier selección que consiga buenos resultados en duelos internacionales sumará puntos que le permitirán escalar en la clasificación mundial, pero la interrogante que surge es bajo qué criterios obtienen los puntos.
¿Cómo se realiza el cálculo?
1- Todo suma. Lo primero es determinar si en el duelo internacional terminó en empate o triunfo. Obviamente, una victoria te permite recabar más unidades en relación a un partido que termine igualado.
Los equipos en el ranking ganan 3 puntos por victoria, 1 por empate y no se suma tras ser derrotado. Si se gana en penales, el vencedor suma 2 puntos y el perdedor 1.
2- Importancia del duelo. Desde un encuentro amistoso, hasta un duelo por Eliminatorias o de competencia mundial. No todos tienen el mismo valor según criterio FIFA.
Aquí los valores:
Amistosos = 1.0.
Eliminatorias mundialista = 2.5.
Copa FIFA Confederaciones (Copas organizadas por las confederaciones): 3.0.
Copa Mundial FIFA: 4.0.

3- Ranking del rival. Aquí entran a tallar los factores de clasificación y a la confederación a la quepertenece el oponente.
Aparte de ello, hay más puntuación por derrotar a países que integran confederaciones que en el papel son de mayor nivel. Por ejemplo, se suma más si se vence a una selección de CONMEBOL que a una de CONCACAF.
Aquí los valores:
CONMEBOL 1.00
UEFA 0.99
CONCACAF/AFC/CAF/OFC 0.85

Ascenso. La Selección Peruana subió 14 puestos en relación al ranking mundial anterior. El combinado blanquirrojo se encuentra en el lugar 34 luego de la Copa América Centenario.
Arriba las cosas siguen iguales. El top five no se movió luego de la Copa América Centenario y Eurocopa. Argentina sigue liderando, detrás se encuentran Bélgica, Colombia, Alemania y Chile. Portugal, ganado de la Eurocopa, es sexto.

Video recomendado
Comparte esta noticia