Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 25 de agosto | "¡Ay de ustedes, escribas y fariseos hipócritas, que cierran a los hombres el reino de los cielos! Ni entran ustedes, ni dejan entrar a los que quieren"
EP 1058 • 12:32
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

Sindicato de futbolistas aplaude modificación del Código Mundial Antidopaje tras caso de Paolo Guerrero

Paolo Guerrero vivió un calvario después de ser sancionado por FIFA.
Paolo Guerrero vivió un calvario después de ser sancionado por FIFA. | Fuente: AFP/FIFA

FIFPro anunció también pedirá a la FIFA que se aplique inmediatamente la modificación del Código Mundial Antidopaje, que rebaja las sanciones a deportistas que den positivo por sustancias que no influyen en el rendimiento.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El sindicato internacional de futbolistas, FIFPro, aplaudió este jueves las modificación del Código Mundial Antidopaje por la que se reducirán a un mes las sanciones para los deportistas que den positivo por sustancias que no influyen en el rendimiento y pedirá a la FIFA que la aplique inmediatamente.

"La enmienda corrige una injusticia que ha dañado la vida de una serie de futbolistas profesionales castigados con sanciones de hasta cuatro años bajo la regulación actual", afirmó FIFPro en un comunicado, después de que la Conferencia Mundial Antidopaje celebrada en Katowice (Polonia) haya aprobado la introducción de enmiendas al Código en estos supuestos.

FIFPro recordó que este cambio es consecuencia de su campaña especialmente tras el caso del jugador peruano Paolo Guerrero, que estuvo a punto de perderse en Mundial de Rusia cuando la FIFA le sancionó por dar positivo al metabolito benzoilecgonina

También anunció que pedirá a la FIFA que aplica este cambia de forma inmediata para reducir "otros posibles casos de injusticia" que ocurran hasta la entrada en vigor del nuevo Código en enero de 2021.


Guerrero, capitán de la selección de Perú, fue sancionado inicialmente por la Comisión de Disciplina de la FIFA durante un año en diciembre de 2017, lo que le impedía participar en Rusia 2018, aunque el castigo fue reducido posteriormente a seis meses tras el recurso que presentó en la instancia de apelación de la propia FIFA.

El positivo de Guerrero se detectó en el control al que fue sometido el 5 de octubre de hace dos años en Buenos Aires, al término del partido de clasificación para el Mundial entre Argentina y Perú, al localizar en su muestra el metabolito benzoilecgonina, incluida entre los estimulantes que figuran en la lista de sustancias prohibidas la Agencia Mundial Antidopaje (AMA).

FIFPro insistió en que la sustancia que se detectó en el positivo de Guerrero no guarda relación con la mejora del rendimiento y recordó que el caso, además de conmocionar al fútbol peruano, movilizó a futbolistas de otros países como los capitanes de las selecciones de Francia, Australia y Dinamarca, rivales de Perú en la fase de grupos del Mundial, que suscribieron una carta del sindicato para que se le permitiera jugar el campeonato. EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Selección Peruana

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA