Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Miembro de TAS: “Es posible que el Tribunal Federal Suizo haya rechazado el recurso de Paolo Guerrero"

El abogado Gerardo Acosta analizó la reactivación de la sanción a Paolo Guerrero.
El abogado Gerardo Acosta analizó la reactivación de la sanción a Paolo Guerrero. | Fuente: AFP

El abogado Gerardo Costa consideró que la reactivación de la sanción al delantero peruano se debe a que el TFS ya emitió un fallo definitivo en este caso. 

El abogado Gerardo Acosta, miembro del Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), aseguró que “es posible” que el Tribunal Federal Suizo (TFS) haya rechazado el recurso de nulidad presentado por Paolo Guerrero, lo que se vio reflejado en la reactivación de la sanción impuesta en noviembre del 2017.

En diálogo con RPP Noticias, el especialista consideró que esto explicaría por qué el TFS demoró en reactivar la sanción al hoy jugador del Inter de Porto Alegre.

“Es posible que en realidad haya ocurrido que el Tribunal Federal Suizo ya haya resuelto la acción de fondo, que es la nulidad del procedimiento arbitral. Y si lo resolvió rechazando la acción de nulidad, obviamente la medida cautelar también se levanta”.

Acosta consideró que ante la “sensibilidad del caso”, el TFS decidió dar un fallo definitivo en el caso, a fin de no dilatarlo más. “Si rechazaron la nulidad, automáticamente la medida cautelar queda sin efecto”, sostuvo.

Selección Peruana

Escucha la entrevista con el miembro del TAS sobre Paolo Guerrero

Como se recuerda, a fines de mayo, a pocas semanas del inicio de Rusia 2018, Paolo Guerrero presentó la medida cautelar y un recurso de nulidad a su sanción de 14 meses impuesta por el TAS. Días después, el TFS accedió a la medida cautelar, lo que permitió al delantero jugar el Mundial. Sin embargo, aún quedaba pendiente la resolución del recurso de nulidad.

Normalmente el Tribunal Federal Suizo no otorga la medida cautelar de suspensión de los efectos de una decisión confirmada por el TAS. (...) Aparentemente, una de las cosas que consideró como perjuicio irreparable era la edad del jugador y el hecho de que Perú haya clasificado a un Mundial después de mucho tiempo”, comentó Acosta.

“Era como decir si por algún motivo (Guerrero) llega a ganar el recurso de nulidad, el perjuicio va a existir siempre porque el Mundial ya se hubiera jugado. Hay que leer entrelineas. El Tribunal tomó una postura considerando eso, para permitirle al jugador participar de ese evento ecuménico”, sentenció.

Con la reactivación de la sanción, el delantero ya no podrá jugar a nivel profesional hasta el próximo año. Cabe mencionar que el tiempo que Guerrero estuvo habilitado para jugar no computa como parte de la sanción impuesta originalmente.

Video recomendado

Tags

Lo último en Selección Peruana

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA