Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Perú Debate
EP09 | T6 | Factores detrás de la violencia de pareja
EP 97 • 39:41
Por la causa
EP 30 | Nutrición explosiva
EP 30 • 09:28
Reflexiones del evangelio
Martes 14 de mayo | (San Matías, apóstol) - "Ustedes son mis amigos si hacen lo que yo les mando"
EP 632 • 12:15

Perú vs. Australia: ¿Cómo se define el repechaje del Mundial Qatar 2022 en caso de empate?

Perú vs. Australia: ¿Cómo se define el repechaje del Mundial Qatar 2022 si empatan?
Perú vs. Australia: ¿Cómo se define el repechaje del Mundial Qatar 2022 si empatan? | Fuente: EFE

La Selección Peruana y Australia jugarán este lunes una 'final' buscando clasificar a Qatar 2022. Te contamos aquí los detalles de la definición del repechaje intercontiental.

La Selección Peruana encarará el repechaje intercontinental de Qatar 2022. Australia derrotó a Emiratos Árabes Unidos y será el elenco al que se medirán los dirigidos por Ricardo Gareca buscando su clasificación para el próximo Mundial.

Con importantes resultados en el cierre de las Eliminatorias de Conmebol, Perú obtuvo el quinto lugar de la clasificación ganándose el acceso al repechaje, mientras que Australia derrotó al cuadro emiratí en la definición de la repesca asiática.

Estos elencos se enfrentarán por segunda ocasión. El único registro se dio cuatro años atrás, cuando formaron parte del grupo C de Rusia 2018. Perú venció 2-0 a Australia en Sochi (anotaron André Carrillo y Paolo Guerrero) y volvió a ganar en el certamen tras casi cuatro décadas, sin embargo, aquel cotejo no hubiera cambiado nada el curso del Mundial con otro resultado, pues los dos ya estaban eliminados.

Pero el partido del lunes 13 de junio en el Ahmad Bin Ali Stadium de Doha se torna diferente. Será una final. La clasificación a Qatar 2022 está en juego.

 

Perú vs. Australia: ¿Qué pasa si empatan en el repechaje?

Perú derrotó 2-0 a Australia en la fase de grupos del Mundial Rusia 2018

Perú derrotó 2-0 a Australia en la fase de grupos del Mundial Rusia 2018Fuente: AFP

La Selección Peruana (#22) cuenta con mejor ubicación en el ranking FIFA que Australia (#42), con la que iguala en cantidad de participaciones en la historia de los mundiales, aunque los ‘socceroos’ estando presentes en el tramo final de la Copa del Mundo en las últimas cuatro ediciones.

No obstante, todos estos detalles no tendrán influencia alguna en caso el partido del repechaje intercontinental termine igualado al final de los 90 minutos.

Aquí cabe apuntar que FIFA modificó para Qatar 2022 la definición del repechaje. Se jugará a un solo partido y en cancha neutral. Cuando la Selección Peruana llegó a esta instancia cuatro años atrás, contra Nueva Zelanda, cada elenco jugaba como local un partido y pesaba el factor de los goles de visita. Es decir, si Perú empataba 1-1 con los oceánicos en la vuelta en Lima (la ida terminó 0-0), el cuadro de Chris Wood habría clasificado a Rusia.

Si el Perú vs. Australia finaliza igualado tras los 90 minutos (0-0, 1-1 o cualquier otro marcador), se procederá a jugar una prórroga dividida en dos tiempos de 15 minutos cada uno.

En aquel tiempo extra, si se mantiene el empate (aunque el resultado podría cambiar de 1-1 a 2-2, por ejemplo), el reglamento FIFA precisa que el repechaje se definirá por la vía de los penales hasta determinar un ganador.

“En caso de que se dispute una eliminatoria a partido único conforme al artículo 20, apartado 4 d), si al final del tiempo reglamentario el partido ha terminado en empate, se disputará una prórroga tras un descanso de cinco minutos. La prórroga constará de dos partes de quince minutos cada una, entre las cuales no habrá pausa alguna. Los jugadores deberán permanecer en el terreno de juego entre el final del tiempo reglamentario y la prórroga, así como entre las dos partes de la prórroga. Conforme al procedimiento establecido en las Reglas de Juego, si el partido sigue empatado después de la prórroga, se pasará a la tanda de penaltis para determinar el ganador”, precisa la FIFA en el apartado 11 del artículo 20 del Reglamento de la Copa Mundial de la FIFA 2022.

Alineación de la Selección Peruana ante Australia en el Mundial Rusia 2018

Alineación de la Selección Peruana ante Australia en el Mundial Rusia 2018Fuente: AFP

Australia y los penales en el repechaje intercontinental

Así, los penales son una vía que podría determinar la clasificación para el Mundial Qatar 2022. En la historia de los repechajes intercontinentales esto no es ajeno.

Australia (sí, Australia) enfrentaba en 2005 a Uruguay. Los 'canguros' participaban en el proceso mundialista por última vez como representantes de Oceanía y se encontraban con Uruguay. Triunfo ‘charrúa’ en Montevideo (1-0) y los ‘socceroos’ repitieron el resultado en Sídney. Se mantuvo todo igual en el tiempo extra, por lo que el cupo a Alemania 2006 se decidía en los penales.

El portero Mark Schwarzer le atajó los disparos a Darío Rodríguez y Marcelo Zalayeta, siendo John Aloisi el que convirtió el quinto penal australiano ante Fabián Carini para su clasificación y, por ende, la eliminación de los sudamericanos. Fue la segunda vez que decían presente en la Copa del Mundo.

Perú y Australia, frente a frente. Una final. Se decide todo por la clasificación al Mundial Qatar 2022.

¿Cuándo y a qué hora juegan Perú vs. Australia?

EN VIVO el partido de hoy entre Perú vs. Australia en un duelo vibrante. La contienda entre ambas escuadras está pactada a la 1:00 p.m. (hora peruana) y tendrá lugar en Ahmad Bin Ali Stadium, en Doha (Qatar).

¿Dónde y cómo ver EN VIVO el Perú vs. Australia?

El partido por el repechaje intercontinental de Qatar 2022 EN DIRECTO será transmitido por RPP Noticias a través de los 89.7 FM y en RPP.pe. La señal TV del cotejo estará a cargo de Movistar Deportes (3 y 703 Movistar) y Latina. Todas las incidencias lo encontrarás en la página web de RPP.pe.


NUESTROS PODCAST

Dostarlimab: El fármaco experimental que eliminaría el cáncer de colon en 6 meses ¿qué sabemos al respecto?

La muestra de este estudio sobre cáncer rectal fue pequeña: solo 18 personas se sometieron al tratamiento del fármaco dostarlimab durante seis meses. Pero la enfermedad desapareció en todos los pacientes y fue indetectable mediante examen físico, endoscopía, escaneos PET y resonancias magnéticas.

Video recomendado

Bachiller en Periodismo por la Universidad Privada del Norte. Especializado en deportes. Experiencia en coberturas multiplataforma de fútbol y polideportivo.

Tags

Lo último en Selección Peruana

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA