Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Perú Debate
EP09 | T6 | Factores detrás de la violencia de pareja
EP 97 • 39:41
Por la causa
EP 30 | Nutrición explosiva
EP 30 • 09:28
Reflexiones del evangelio
Martes 14 de mayo | (San Matías, apóstol) - "Ustedes son mis amigos si hacen lo que yo les mando"
EP 632 • 12:15

La gira europea demostró que la Selección Peruana todavía no aumentó el universo de jugadores

Perú ahora jugará en octubre con Chile y Estados Unidos.

Perú ahora jugará en octubre con Chile y Estados Unidos.Fuente: FPF

La falta de plantel le terminó costando a la Selección Peruana perder 2-1 ante Holanda en Ámsterdam y repetir el mismo marcador adverso ante Alemania en Sinsheim.

Dos partidos y dos trámites que llevan a la misma conclusión: a la hora de refrescar el 11 y manejar los tiempos, la Selección Peruana no encontró respuesta en el banco de suplentes. Ricardo Gareca llevó varios nombres nuevos a la gira europea, pero no lograron rendir como se esperaba.

Tras el Mundial, quedó la sensación que la Selección Peruana estaba preparada para competir y eso se plasmó en ciertos momentos de los encuentros ante Alemania y Holanda, pero cuando se tenían que asegurar los marcadores, los cambios no tuvieron el mismo nivel de intensidad que los titulares.

Es claro que jugar un Mundial te da otro nivel de jerarquía y competencia, algo que todavía le va a costar a futbolistas como Horacio Calcaterra, Ray Sandoval, Marcos López y Luis Abram.

La esperanza de Perú estaba puesta en ver algunas caras nuevas, que junto a la jerarquía de Luis Advíncula, André Carrillo y Jefferson Farfán podrían dar una nueva versión para la Copa América Brasil 2019 y el inicio de las Eliminatorias a Qatar 2022.

Puntos a mejorar en la Selección de Gareca

1. Cuidar el marcador

Para Ricardo Gareca es difícil de procesar cómo se puede dejar ir un marcador tras empezar ganando como visitantes, algo que en las Eliminatorias a Rusia 2018 fue fundamental para conseguir el boleto al Mundial. En los amistosos contra Holanda y Alemania, la Selección Peruana empezó ganando, pero el tanque de gasolina se acabó y los cambios no estuvieron a la altura.

2. Plantel corto

Perú tiene un universo de 15 a 16 jugadores de alta competencia, esto tomando como referencia el último Mundial que afrontó la Selección. Si tomamos en cuenta que ningún plantel está alejado de lesiones y tras Rusia 2018, no se ha dado un traspaso importante de jugadores a ligas top, a Perú le va a costar mucho sostener campañas con pocos elementos.

3. Efectividad

La Selección Peruana le generó a Alemania y Holanda, pero así como se llegó al arco rival y se propició errores, es importante meterla. No ha sido una jornada productiva para los delanteros, eso refleja las opciones que perdieron Jefferson Farfán, Raúl Ruidíaz y en su momento, André Carrillo. Los goles en esta ocasión fueron marcados por jugadores de corte defensivo (Pedro Aquino y Luis Advíncula).

Para cerrar, es importante ver el crecimiento de otros nombres como Pedro Aquino, Anderson Santamaría y Miguel Araujo. Estos tres elementos se hacen cada vez más aptos para la alta competencia y podríamos ubicarlos como fijos en los recambios para las competencias que tendrá la Selección Peruana.

Perú mantiene el toque, pero será complicado dar ese salto de calidad, mientras no se sumen más variantes y con el nivel que demandan las grandes competencias. Lamentablemente, en nuestra parte del mundo, hay 5 escuadras que están en el top ten de las mejores selecciones (Argentina, Brasil, Colombia, Uruguay y Chile).

Christian Cueva no tiene el mismo desequilibrio que en otras ediciones.

Christian Cueva no tiene el mismo desequilibrio que en otras ediciones.Fuente: EFE

Luis Advíncula fue el mejor de la Selección Peruana en los dos amistosos.

Luis Advíncula fue el mejor de la Selección Peruana en los dos amistosos.Fuente: EFE

Video recomendado

Tags

Lo último en Selección Peruana

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA