Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 25 de agosto | "¡Ay de ustedes, escribas y fariseos hipócritas, que cierran a los hombres el reino de los cielos! Ni entran ustedes, ni dejan entrar a los que quieren"
EP 1058 • 12:32
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

Víctor Carpio: "Si el TAS considera que las pruebas no son contundentes, te dan este tipo de castigos"

El director ejecutivo de la Comisión Nacional Antidopaje habló con RPP Noticias y se manifestó sobre la sanción impuesta a Paolo Guerrero.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 0

Duro golpe para la Selección Peruana. El TAS decidió extender de 6 a 14 meses la sanción impuesta a Paolo Guerrero y el delantero no estará presente en la próxima Copa del Mundo de Rusia 2018.

Víctor Carpio, director del Programa Nacional Antidopaje, habló con ‘Fútbol Como Cancha’ de RPP Noticias y habló sobre la resolución del Tribunal que dejará a ‘El Depredador’ sin la oportunidad de jugar el Mundial.

“El código mundial antidopaje en este tipo de faltas, resultados analíticos adversos, te dan uno o dos años de suspensión. Si el TAS considera que las pruebas presentadas por el deportista no son lo suficientemente contundentes, toman esa decisión de darle 14 meses, de los cuales ya pasaron 6”, agregó el especialista.

Asimismo, destacó que el reglamento mundial de antidoping es claro y es obligación del deportista de conocer lo que señala este.

“El código es claro cuando te habla de responsabilidad. Dice que el deportista es el único y último responsable de permitir que ingrese algo a su cuerpo. Eso en el derecho suizo es blanco o negro, no hay grises. Por eso, el deportista debe entender lo que dice el código porque uno no se puede defender sin conocer sobre que legislación me van a juzgar”, comentó Carpio.

Con la ampliación del castigo; ahora Paolo Guerrero recién podrá regresar a las canchas en enero de 2019.

Paolo Guerrero es el máximo goleador de la Selección Peruana.
Paolo Guerrero es el máximo goleador de la Selección Peruana. | Fuente: AFP
Paolo Guerrero anotó el gol contra Colombia, que le dio el pase a la Selección Peruana al repechaje.
Paolo Guerrero anotó el gol contra Colombia, que le dio el pase a la Selección Peruana al repechaje. | Fuente: AFP

Video recomendado

Tags

Más sobre Selección Peruana

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA