Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Sutran implementará sistemas de alarmas en buses interprovinciales

Lorenzo Orrego, superintendente de Sutran. | Fuente: RPP Noticias

Un bus de la empresa San Martín cayó a un abismo de más de 100 metros en el serpentín de Pasamayo. La Policía Nacional confirmó 48 muertos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El jefe de la Superintendencia de transporte terrestre, de personas, carga y mercancías (Sutran), Lorenzo Orrego, anunció la implementación de un sistema de alerta en buses interprovinciales. En conversación con RPP Noticias, dijo que esta alarma será transmitida tanto en el bus, en la empresa de transportes y en las oficinas de monitoreo de Sutran.

“Lo que tenemos que hacer ahora es incrementar nuestros planes de prevención e incorporar la tecnología. La idea es que los nuevos sistemas de prevención permitan que el GPS transmita directamente a la Sutran además que tengan sistema de asistencia a conductor”, dijo en Ampliación de Noticias. 

Tecnología para la prevención

A las 11:45 de la mañana del martes, un bus con más de 50 pasajeros fue impactado por un tráiler, se despistó y cayó a un abismo de más de 150 metros en el kilómetro 19 del serpentín de Pasamayo. Solo seis personas sobrevivieron a la tragedia. El jefe de la división policial de Huaral, coronel PNP Hernán Valdivieso, confirmó que el accidente dejó 48 muertos. Tras más 10 horas de labores de rescate, 24 cuerpos fueron llevados a la morgue de Chancay. Este miércoles se han reiniciado los trabajos para recuperar los otros 24 cadáveres.

El funcionario del Ministerio de Transportes y Comunicaciones explicó que una alarma sonará si el conductor se desvía de su carril, hace maniobras peligrosas o se acerca a otro vehículo. “La alarma le va a sonar al chofer con tiempo de anticipación suficiente para que pueda reaccionar”, sostuvo. 

El jefe de Sutran contó que se separó el tránsito: los vehículos pesados y de pasajeros van por el Serpentín y los livianos por la Variante de Pasamayo. “Ambas vías están concesionadas a Norvial. Por ambas pistas se pueden circular tanto vehículos livianos como pesados. La costumbre, para evitar los efectos de la neblina, es que los autos livianos pasen por la Variante porque la neblina es más densa”.

Video recomendado

Tags

Más sobre Accidentes

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA