Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

100 toneladas de basura adicionales se recogieron tras festejos por Fiestas Patrias

La mayor concentración de residuos se produjo el 29 de julio, día del desfile cívico militar.
La mayor concentración de residuos se produjo el 29 de julio, día del desfile cívico militar. | Fuente: Facebook: El Diario de Curwen

La Municipalidad de Lima dispuso el incremento de brigadistas de limpieza de 65 a 150.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En un trabajo coordinado y previsto con varios días de anticipación, el servicio de limpieza de la Municipalidad de Lima logró recoger en tiempo récord la gran cantidad de residuos generados por los asistentes a los diferentes puntos de realización de actividades en el Centro de Lima con motivo de las Fiestas Patrias.

100 toneladas más. Según informó Carlos Dolci, jefe de la División de Supervisión de Limpieza Pública, solamente en los dos días principales de celebración, el 28 y 29 de julio, se recogieron 100 toneladas más de desperdicios de lo que normalmente se recoge en el día a día.

Las primeras cuadras de la Av. Brasil que quedaron muy sucias después de la Parada Militar.
Las primeras cuadras de la Av. Brasil que quedaron muy sucias después de la Parada Militar. | Fuente: Flickr/ Presidencia de la República

Plaza Bolognesi. “La mayor concentración de residuos se produjo el 29 de julio, día del desfile cívico militar. La Plaza Bolognesi y la avenida Guzmán Blanco quedaron regados de desperdicios debido a que este año hubo muchísima más afluencia de asistentes que en años anteriores. Eso ha sido limpiado totalmente al igual que las ocho cuadras de la avenida Brasil que corresponden a la jurisdicción”, precisó.

Incremento de brigadistas. Justamente, previendo este tipo de situaciones, la Municipalidad de Lima dispuso el incremento de brigadistas de limpieza de 65 a 150. Así, ni bien hubo acabado la tradicional parada militar, este personal completamente uniformado y protegido con guantes y mascarillas, entró en acción con sus respectivas escobas y recogedores.

Comercio ambulatorio. “El notable incremento en la cantidad de desperdicios, especialmente en las primeras cuadras de la avenida Brasil y se debió al comercio ambulatorio de comida. Los vendedores ambulantes prácticamente invadieron la zona al igual que los vendedores de golosinas”, puntualizó Dolci.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA