Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
Arequipa es la región que registra la mayor cantidad de suicidios en lo que va del 2024 en el Perú
EP 197 • 03:20
Nutriagenda
EP31 | La importancia del calcio y los lácteos en el embarazo
EP 31 • 29:15
Reflexiones del evangelio
Domingo 2 de mayo | (Corpus Christi) - "Mientras comían. Jesús tomó un pan, pronunció la bendición, lo partió y se lo dio, diciendo: Tomen, esto es mi cuerpo. Tomando una copa, pronunció la acción de gracias, se la dio, y todos bebieron"
EP 651 • 12:03

2012: El año más seguro de la historia de la aviación, según IATA

Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA) dijo que este año se han registrado un accidente por cada 5.3 millones de vuelos, la cifra más baja de la historia.

2012 es hasta la fecha el año más seguro de la historia de la aviación civil, con un accidente por cada 5,3 millones de vuelos, según el vicepresidente de la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA), Günther Matschnigg.

"A fecha del 30 de noviembre, la industria de la aviación ha ofrecido un nivel increíble de seguridad y si la tendencia continúa hasta final de año este será el tercer año consecutivo en el que obtenemos un récord global", declaró Matschnig.

Agregó que "una persona tiene la probabilidad de verse envuelto en un accidente aéreo si vuela cada día durante 14.000 días consecutivos (más de 38 años)" demostrando así que "este es el medio de transporte más seguro que existe con gran diferencia".

"Más impresionante incluso es que, a fecha de 30 de noviembre, las compañías aéreas que son miembros de IATA (240 aerolíneas que representan al 84 % del total del tráfico aéreo) no registraron siniestros que inutilizaran las aeronaves, en el caso de aviones construidos por compañías occidentales", añadió.

Sólo cinco aviones sufrieron averías cuya reparación superaba el coste de la aeronave, frente a 11 el año pasado, explicó la IATA.

Matschnigg indicó que en los primeros once meses de 2012, el 15 por ciento del total de accidentes (la mayoría de los cuales ocurrieron en las pistas de los aeropuertos) implicaron víctimas mortales, frente al 26 % en la misma fecha del año pasado. La cifra de fallecidos ha sido de 401 frene a 490 el año pasado.

ESTADÍSTICAS POR REGIONES

África fue la que registró los peores resultados con 12,9 accidentes por cada millón de vuelos (peor que el año pasado, cuando la tasa fue 8,08 accidentes por cada millón).

También registró peores resultados Europa, con 2,24 accidentes por cada millón de vuelos (frente a 1,68 en 2011), mientras que hubo importantes mejoras en América del Norte, América Latina, Oriente Medio, el norte de África, los países de la ex Unión Soviética y el norte de Asia, de acuerdo con los datos de la IATA.

En el caso de América Latina, que registró 1,37 accidentes por cada millón de vuelos (frente a 5,33 el año pasado), Matschnigg explicó que "es consecuencia de que los países de la región han trabajado estrechamente en los últimos años de manera conjunta con ALTA (la Asociación Latinoamericana del Transporte Aéreo)".

En opinión de Matschnigg, la mejora también tiene que ver con la obligación de que todos los miembros de IATA se acojan a IOSA (Auditoría Operativa de Seguridad), un programa internacional de evaluación y control de los sistemas de seguridad aéreos.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA