Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Nutriagenda
EP34 | ¿Quiénes pueden padecer anorexia o bulimia?
EP 34 • 37:58
Reflexiones del evangelio
Domingo 23 de junio | "Él les dijo: ¿Por qué son tan cobardes? ¿Aún no tienen fe?"
EP 672 • 12:16
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25

25 mil escuelas públicasb y privadas participan en evaluación censal a estudiantes

Edgar Romero/RPP
Edgar Romero/RPP

El responsable del portafolio, explicó que el objetivo es ampliar los datos estadísticos para obtener un panorama claro de la situación de los aprendizajes de los escolares en el país, especialmente en materia de Comprensión Lectora y Matemática.

El ministro de Educación, Jaime Saavedra Chanduví, informó que la Evaluación Censal de Estudiantes (ECE 2014) se efectuará este miércoles, por segundo día, en más de 25 mil escuelas públicas y privadas del país y anunció que a partir del próximo año se incluirán en la prueba a los alumnos de 4to. grado de primaria y 2do. de secundaria.

El responsable del portafolio, explicó que el objetivo es ampliar los datos estadísticos para obtener un panorama claro de la situación de los aprendizajes de los escolares en el país, especialmente en materia de Comprensión Lectora y Matemática.

"La evaluación de este año está a cargo de 40 mil especialistas que se desplazarán hacia las escuelas para tomar las pruebas de acuerdo a los protocolos establecidos por el sector. La información será procesada y analizada por especialistas del ministerio en los próximos meses", indicó.

En esta oportunidad, la ECE 2014 aplicará dos pruebas piloto a grupos de estudiantes que cursan actualmente el 4to. de primaria y 2do. de secundaria.

Los resultados de la evaluación se harán públicos a inicios del año escolar 2015, para que la comunidad educativa conozca cómo se encuentran los estudiantes y adopte acciones que permitan una mejora en los aprendizajes de los escolares.

"Con los resultados, los directores y docentes podrán diseñar e implementar estrategias de mejora con el objetivo de que los estudiantes superen las dificultades identificadas, acompañados de sus padres de familia", precisó Saavedra Chanduví.

En el ECE 2014 participan aproximadamente 590 mil estudiantes de segundo grado de primaria, y más de 24 mil de cuarto grado de Educación Intercultural Bilingüe de las lenguas originarias Aimara, Awajún, Quechua Cusco Collao, Quechua Chanka y Shipibo.

ANDINA

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA