El pasado 14 de noviembre se conformó la Mesa Técnica que analizará las propuestas técnicas y financieras que respondan de modo más eficaz a la necesidad de tratamiento de las aguas de la cuenca del Lago Titicaca.
Además de los diversos proyectos que se han desarrollado para la remediación del lago Titicaca. El costo incluye la construcción de plantas de tratamiento de aguas servidas.
"Ya está presentado y en última etapa de revisión los proyectos público privado con una inversión de 150 millones de nuevos soles que va a permitir atender en forma concreta el manejo de aguas residuales desde Juliaca (Puno) y los diversos pueblos menores circunlacustres ", explicó el viceministro del Ambiente, Mariano Castro a una agencia de noticias local.
Asimismo, señaló que de los 4 proyectos de manejo de residuos sólidos que ya han sido licitados, se estaría empezando con Puno, Huancané, y los otros dos en el segundo semestre del años 2015.
Minam viene trabajando una serie de proyectos para la remediación de suelos de zonas vecinas, junto a la cooperación internacional. “Se ha suscrito 3 convenios con la universidades de Puno, con la finalidad de generar capacidades de intervención de profesionales puneños en relación con las prioridades para la remediación y prevención ambiental del lago”, finalizó el vice ministro.
Visita la web de Cuida el Agua y recuerda usar en redes sociales el hashtag #CuidaElAgua