Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
El derecho a revocar a alcaldes y gobernadores
EP 1149 • 05:52
El poder en tus manos
EP83 | INFORME | Todos los proyectos y dictámenes que aprobó el Congreso de cara a las elecciones 2026
EP 83 • 04:02
Mamá Limonada
EP14 | T2 | Un par de recetas creativas para hacer más divertida la lonchera
EP 14 • 08:41

700 mil ciudadanos se comprometen con la infancia

Vota por la Ni
Vota por la Ni

La campaña nacional "Vota por la Niñez, Vota por la Democracia" entregará 700 mil firmas de ciudadanos que piden a los candidatos incluir el tema de la infancia en sus planes de gobierno. Con un incremento de 12% para el gasto social en el Presupuesto Público del año 2015, las próximas autoridades municipales y regionales podrán invertir en salud, educación e inclusión.

El Colectivo Interinstitucional por los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes “Vota por la Niñez” entregará al Jurado Nacional de Elecciones (JNE), el sábado 13 de setiembre, las firmas de 700 mil ciudadanas y ciudadanos de todo el Perú que se comprometieron a impulsar una cultura de buen trato hacia las niñas, los niños y adolescentes (NNA).

Esta entrega se dará en el marco de la campaña Vota por la Niñez, Vota por la Democracia que busca que en las elecciones municipales y regionales del 5 de octubre todos votemos por los derechos y la protección de los NNA, exigiendo a nuestros candidatos que coloquen el tema de la infancia en la agenda de sus planes de gobierno.

Federico Arnillas Lafert, presidente de la Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza (MCLCP) –entidad que coordina el colectivo interinstitucional– remarcó que estos compromisos fueron asumidos por ciudadanos de todas las regiones, entendiendo que una cultura de buen trato pasa por el impulso de políticas públicas integrales que garanticen la calidad en los servicios públicos de salud, educación, protección e identidad.“El buen trato implica garantizar derechos y hacerlo con calidad y oportunidad, en este caso para los 10 millones de niños, niñas y adolescentes del Perú”, precisó Federico Arnillas. “Además, es una forma de relacionarnos amable, atenta, respetuosa y recíprocamente como personas; la cultura del buen trato no solo beneficia la infancia sino que permite que los servicios públicos estén en buenas condiciones para atender a las personas”.

De acuerdo con el Ministerio de Economía y Finanzas, el Proyecto de Presupuesto Público 2015 considera un incremento del 12% para gasto social en comparación con 2014, lo cual garantiza la continuidad en los esfuerzos para reducir la pobreza y generar oportunidades de desarrollo. Es decir, las próximas autoridades verán incrementado su presupuesto y podrán invertir en educación, salud e inclusión social.

Arnillas recordó que el Colectivo es una plataforma que reúne a más de 50 entidades del Estado, de la sociedad civil y de la cooperación internacional, así como a instituciones privadas comprometidas con los derechos de la niñez y adolescencia.La entrega de las adhesiones se hará el sábado 13 en el marco de la Feria por la Democracia organizada por el JNE, a partir de las 4:00 de la tarde en la Plaza San Martín. Previamente, se hará un pasacalle festivo con representantes de las organizaciones que integran el Colectivo “Vota por la Niñez”.

Añadió que, en paralelo, con el soporte institucional de la MCLCP, se han impulsado en las 26 regiones del país sendos Acuerdos de Gobernabilidad que incluyen el tema de la protección de la infancia y la adolescencia en forma destacada.

El presidente de la MCLCP afirmó que en el Perú hay más de 10 millones de peruanas y peruanas que pese  a tener DNI, no votan: en realidad, son los más de 10 millones de niños, niñas y adolescentes que aunque  no  ejercen este derecho, deben ser tomados en consideración por todos los ciudadanos.

Fuente y Texto: http://votaporlaninez.blogspot.com/2014/09/700-mil-ciudadanos-se-comprometen-con.html#!/2014/09/700-mil-ciudadanos-se-comprometen-con.html

 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA