Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 15 de agosto | (Nuestra Señora de los Dolores) - "Jesús, al ver a su madre y cerca al discípulo que tanto quería, dijo a su madre: Mujer, ahí tienes a tu hijo"
EP 1079 • 12:38
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

A 50 se eleva las víctimas de cólera en República Dominicana

Foto: EFE/Referencial
Foto: EFE/Referencial

Los nuevos casos son una haitiana embarazada, residente en la provincia de Montecristi (noroeste), un niño y un adulto dominicanos, localizados en Santo Domingo Este.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las autoridades sanitarias de la República Dominicana confirmaron hoy cuatro nuevos casos de cólera en el país, lo que eleva a 50 el total de afectados por la enfermedad, que ha matado a más de 2.500 personas en el vecino Haití.

Los nuevos casos son una haitiana embarazada que llegó hace tres días a la provincia de Montecristi (noroeste) en una situación muy delicada de salud, pero que ya está fuera de peligro, y un compatriota suyo residente en Estancia del Yaque, en Santiago (norte), según un comunicado del Ministerio de Salud local.

Los otros dos afectados son un niño y un adulto dominicanos, residentes en Santo Domingo Este y el municipio de Mao (noroeste), respectivamente, quienes también están en buen estado de salud.

La cartera de Salud aseguró que el cólera "se encuentra bajo estricto control sanitario" en el país, donde el martes se lanzará la segunda jornada nacional de educación y prevención del brote en barrios, sectores y provincias del territorio dominicano.

La mortal enfermedad apareció por primera vez en octubre pasado en la ciudad haitiana de Mirebalais (centro).

Un estudio médico francés asegura que se produjo por el vertido de heces fecales a un río desde un campamento de soldados nepalíes miembros de la Misión de las Naciones Unidas para la Estabilización de Haití (Minustah).

El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, confirmó ayer que próximamente nombrará un grupo de expertos científicos para investigar el origen de la epidemia de cólera en Haití.

El máximo responsable de Naciones Unidas aseguró que quieren "hacer todos los esfuerzos posibles para llegar al fondo del asunto y encontrar las respuestas que el pueblo haitiano merece".

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA