Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

A ONU no le consta que Ban Ki-moon haya sido espiado por EEUU

EFE
EFE

Portavoz de la ONU dijo que se pondrían en contacto con las autoridades estadounidense para abordar lo ocurrido y pedir explicaciones.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La ONU aseguró este viernes que no tiene constancia de que el secretario general del organismo, Ban Ki-moon, haya sido uno de los líderes mundiales afectados por las denuncias de espionaje por parte de Estados Unidos.

Así lo destacó ante la prensa el portavoz de la ONU, Martin Nesirky, quien dijo no tener constancia de que Ban se encuentre entre los mandatarios espiados por la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) estadounidense.

En agosto pasado, la prensa alemana publicó que el programa de espionaje de la NSA también afectó a las comunicaciones del organismo internacional al lograr penetrar en su programa de videoconferencias y romper su sistema de cifrado.

Entonces, otro portavoz de la ONU dijo que se pondrían en contacto con las autoridades estadounidense para abordar lo ocurrido y pedir explicaciones.

Por otro lado, preguntado hoy por las sospechas del Gobierno alemán de que el teléfono de la canciller, Angela Merkel, fue "pinchado" durante años por la NSA, Nesirky dijo que la ONU no comenta asuntos bilaterales.

"Se trata de un asunto bilateral entre dos estados miembros y no hacemos comentarios al respecto", añadió el portavoz de Naciones Unidas.

La magnitud del espionaje de Estados Unidos a sus ciudadanos y a gobiernos extranjeros salió a la luz hace meses a través de documentos filtrados a la prensa por el exanalista de la CIA Edward Snowden.

Ese espionaje ha generado malestar y protestas entre los gobiernos de varios países además de Alemania, entre ellos España, Francia, México o Brasil.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA