Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

A propósito del Día Mundial del folklore

Identidades peruanas
Identidades peruanas

La palabra folklore fue utilizada por primera vez un 22 de agosto de 1846, en la revista ´Atheaeum´, dentro de un artículo firmado por William John Thoms.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Folklore  deriva del inglés Folk (pueblo) y de Lore (saber, ciencia); el artículo de William John Thoms refería que el  “saber del pueblo” (folklore) resumía las expresiones del arte de los pueblos.

La fecha de aparición del artículo (22 de agosto), fue tomada como homenaje a la celebración del  Día Mundial del Folklore, desde 1960

Folklore implica el conjunto de conocimientos y saberes populares, expresadas a través de las costumbres, comidas, tradiciones, danzas, canciones, mitos, leyendas, etc, trasmitidas de generación en generación.

Representa el patrimonio cultural de cada país:  El patrimonio material o tangible (vestimenta, viviendas, gastronomía, instrumentos musicales, etc) y el inmaterial (música, danza, cuentos, leyendas, tradiciones, etc).

Dada su diversidad cultural, el término folklore peruano adquiere una dimensión muy particular, teniendo en cuenta de que al interior de su territorio coexisten grupos humanos con expresiones culturales muy propias. 

Hablar del folklore de nuestro país, no podría estar mejor reflejado en las palabras de César Vallejo quien dijo: “Todo acto o voz genial, viene del pueblo y va hacia él, de frente o trasmitido”. Este 22 de agosto, Día Mundial del Folklore, vale la pena reflexionar sobre él.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA