Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP36 | T7 | Cierre de la legislatura y comisión permanente
EP 36 • 22:15
Metadata
METADATA | E249: HONOR desde su casa: China; ¿La IA puede arruinar tu próximo viaje?
EP 249 • 23:17
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43

Abertis reclama US$ 90 millones a Bolivia por expropiación de Sabsa

Los 90 millones que reclama el grupo de infraestructuras suponen la suma total de lo ya perdido más lo que faltaría por recuperar de acuerdo con el contrato de concesión.

El grupo español de infraestructuras Abertis reclama 90 millones de dólares al gobierno boliviano por la expropiación de Sabsa, filial de Abertis y participada por Aena, y estudia posibles acciones jurídicas internacionales, explicó el consejero delegado del grupo, Francisco Reynés.

Reynés recordó que el gobierno boliviano congeló las tarifas de los aeropuertos desde el 2001 y subió los salarios por decreto un 140 % desde 2005.

Los 90 millones que reclama el grupo de infraestructuras suponen la suma total de lo ya perdido más lo que faltaría por recuperar de acuerdo con el contrato de concesión, según explicó el directivo.

Para justificar la expropiación, que el presidente Evo Morales anunció este lunes, el gobierno boliviano explicó que Sabsa no había hecho suficientes inversiones para ampliar los aeropuertos en El Alto (La Paz), Cochabamba y Santa Cruz, los principales del país, y criticó los "sueldos exorbitantes" que percibían los ejecutivos.

Reynés aseguró que entre 2005 y 2012 Abertis invirtió 13 millones de dólares en Bolivia a los que hay que sumar los cánones de concesión, por unos 39 millones, y otros 8 millones más en impuestos, en total unos 60 millones de dólares.

El consejero delegado de Abertis explicó que la expropiación no les ha cogido por sorpresa ya que en el 2011 Abertis ya interpuso una reclamación en el tribunal internacional de arbitraje a raíz de la congelación de las tarifas.

Además, recordó que es la sexta empresa española que sufre una expropiación en Bolivia en menos de un año, además de otras europeas, por lo que Abertis también va a dar cuenta de lo ocurrido a la UE.

Reynés apuntó que Bolivia se ha convertido en un "problema" no solo para España sino para Europa y afirmó que Abertis utilizará todas las vías internacionales para reclamar.

La expropiación de Sabsa no cambia nada los objetivos de expansión internacional de Abertis, ya que reúnen una serie de características a cumplir, la primera de ella es la "seguridad jurídica", insistió el directivo.

En este proceso, Reynés se siente apoyado y en contacto con el Gobierno español, tanto con el ministerio de Fomento, accionista de Sabsa a través de Aena, como con el Ministerio de Exteriores, y considera una reacción "muy loable" que haya anunciado que se revisará las relaciones bilaterales con Bolivia.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA