Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Abogado de Eva Bracamonte estima que nuevo juicio tomará 7 meses

RPP - Carlos Lora
RPP - Carlos Lora

El abogado de Eva Bracamonte, José Urquizo, estimó que el nuevo juicio que afrontará su defendida por el caso del asesinato de su madre, la empresaria Myriam Fefer, tardará entre 6 a 7 meses.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El abogado de Eva BracamonteJosé Urquizo, estimó que el nuevo juicio que afrontará su defendida por el caso del asesinato de su madre, la empresaria Myriam Fefer, tardará entre 6 a 7 meses.

--> Eva Bracamonte abandonó Penal de Mujeres de Chorillos

Como se sabe, en la víspera, el Poder Judicial, informó que la Corte Suprema de Justicia anuló la sentencia previa que había a condenado la joven a 30 años de prisión, ordenando a su vez abrir un nuevo juicio.

El letrado insistió en que el proceso seguido contra Eva Bracamonte se basó en investigaciones sesgadas, cargadas de pruebas viciadas e incongruentes. "Muchas de las pruebas no han sido actuadas dentro de la validez del procedimiento", afirmó.

Señaló que estos elementos fueron tomados en cuenta por la Corte Suprema, para determinar la nulidad de la sentencia contra Bracamonte Fefer.

"La Corte Suprema ha realizado un análisis transversal del expediente, han comenzado a revisar todos los elementos probatorios que consideraron valiosos para los jueces que sentenciaron a Eva bracamonte; y al realizar ese análisis ellos han percibido lo que el mismo juez ha denominado constituye un vicio de incongruencia y en consecuencia una nulidad procesal", puntualizó.

En tal sentido, indicó que se ha determinado que otro colegiado realice actividades probatorias sobre elementos que se tomaron en cuenta para la sentencia contra su defendida, como la autenticidad de mensajes electrónicos o el acta de la diligencia de la reconstrucción de los hechos, así como la inexistencia de un peritaje telefónico. "Una serie de elementos que no han sido incorporadas válidamente en el juicio oral", sostuvo.

Sin embargo, precisó, que dicho recurso legal representa la posición de la Corte Suprema, pero no de la defensa, que apuntaba a una absolución a partir del análisis de los posibles móviles del asesinato de Myriam Fefer.

Afirmó que en caso el principal móvil fuera el lucro, existen documentos y escrituras públicas que ponen evidencia que su defendida había recibido la herencia de su abuelo Enrique Fefer a los 15 años de edad y que ella misma decidió entregar un poder a su madre sobre el control de su dinero, lo que daría muestras de su inocencia.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA