Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El comentario económico del día
Cuáles son los beneficios de formar parte de la OCDE y cuál es la importancia del proceso a seguir?
EP 323 • 05:43
Nutriagenda
EP34 | ¿Quiénes pueden padecer anorexia o bulimia?
EP 34 • 37:58
Reflexiones del evangelio
Domingo 23 de junio | "Él les dijo: ¿Por qué son tan cobardes? ¿Aún no tienen fe?"
EP 672 • 12:16

Abre la Mega Platen, la mayor feria del vinilo

Captura de YouTube / Michael Fremer
Captura de YouTube / Michael Fremer

"La feria se ha convertido en la mayor tienda de discos del mundo", destacó uno de los organizadores. Se espera acudan más de 33.000 visitantes.

La feria de música "Mega Platen", que ayer se abrió en la ciudad de Utrecht, pone de manifiesto que el disco de vinilo ha sobrevivido a la era digital y sigue contando con una demanda creciente, la cual se congrega anualmente en este foro.

"La feria se ha convertido en la mayor tienda de discos del mundo", dijo a Efe Cas Bosland, representante de la firma Record Planet, y uno de los organizadores del evento.

Un prestigio merecido ya que cuenta con 500 stands procedentes de más de 50 países diferentes -entre ellos Venezuela, Brasil y México- y que este año celebra su 40 edición, a la que se espera acudan más de 33.000 visitantes "incondicionales".

"La feria se ha ganado una reputación como foro de encuentro para los amantes de la música en general y del vinilo en particular", según Bosland.

Entre el público hay amantes de la música, autores en busca de grabaciones originales de sus propios números y coleccionistas que mantienen contacto regular a través de Internet y aprovechan la cita de Utrecht para encontrarse personalmente y compartir su afición común.

El mundo del vinilo no se ciñe a la generación que vivió en su juventud en el apogeo de esta técnica, entre los años sesenta y ochenta.

Curiosamente son las generaciones más jóvenes las que hacen crecer la demanda del "elepé", en busca de una calidad auditiva de la que carece el soporte digital.

"Los jóvenes optan por el vinilo, que se ha vuelto a poner de moda; adolescentes que buscan todo sobre los Beatles o grupos musicales incipientes que optan cada vez más por ese soporte para sus números", explicó el experto.

La feria musical de Utrecht confirma que el vinilo "se está redescubriendo" y que con una oferta en crecimiento constante desde 2005, es una "apuesta comercial factible" también en tiempos de crisis.

"La nueva generación, que ha crecido en la era digital, apenas conoce el sonido del vinilo y cuando lo descubren, se dan cuenta de que produce un mejor sonido, y se prendan de su dinámica", según Bosland.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA