Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Mes jubilar en Cusco
EP 1151 • 03:43
RPP Data
¿Qué distritos de Lima no usan de forma eficiente su presupuesto para seguridad ciudadana y recojo de basura?
EP 199 • 03:27
Código Pulp
EP05 | T1 | ¿Es el Poirot de Kenneth Brannagh una adaptación fiel y digna? El revival de Agatha Christie en cine y TV
EP 5 • 01:02:09

Abren los centros de votación en los comicios presidenciales en Siria

Foto: EFE
Foto: EFE

Estas son las primeras elecciones con más de un candidato desde hace medio siglo.

Los centros de votación abrieron sus puertas en Siria, que este martes celebra comicios presidenciales en las zonas bajo el control de las autoridades, según la televisión oficial.

Las elecciones comenzaron a las 07.00 hora local y se prolongarán hasta las 19.00 horas (04.00 y 16.00 hora GMT).

Casi 16 millones de sirios están llamados a acudir hoy a las urnas en los 9.601 centros de votación dispuestos por las autoridades, de los que 1.563 están en Damasco.

A los comicios, se ha postulado el presidente Bachar al Asad, en el poder desde 2000, para acceder a un tercer mandato de siete años.

Estas son las primeras elecciones con más de un candidato desde hace medio siglo.

Junto a Al Asad, se han presentado como aspirantes el diputado de la oposición tolerada Maher Abdel Hafez Hayar y el exministro Hasan Abdalá al Nuri.

El Gobierno ha reforzado la seguridad para mantener el orden durante las comicios y ha aumentado los puestos de control para evitar actos de sabotaje y la infiltración de "terroristas" en Damasco y otras regiones centrales.

La campaña electoral acabó oficialmente ayer lunes a las 07.00 hora local.

Esta votación acontece cuando Siria se adentra en el cuarto año de un conflicto que ha causado más de 162.000 muertos.

Las elecciones se desarrollarán únicamente en las áreas que están en poder de las autoridades en todas las provincias, menos en Al Raqa (norte), bajo control del grupo radical Estado Islámico de Irak y del Levante (EIIL).

Fuentes gubernamentales aseguran que el régimen domina un 70 % del territorio.

Ayer, el primer ministro Wael al Halqi hizo un llamamiento a los ciudadanos para que vayan a sufragar en masa para elegir al futuro jefe de Estado.

Por su parte, la Presidencia siria destacó que los sirios podrán votar "con total libertad, transparencia y responsabilidad".

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA