Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Academia de cine colombiana apoya a cineasta iraní Panahi

Foto: indiewire.com
Foto: indiewire.com

También expresó su rechazo a la sentencia que la justicia iraní impuso a Mohammad Rasoulof por los cargos de conspiración y propaganda contra el gobierno.

La Academia Colombiana de Artes y Ciencias Cinematográficas expresó hoy su rechazo a la sentencia de seis años de prisión que la justicia iraní impuso a los cineastas de este país Jafar Panahi y Mohammad Rasoulof por los cargos de conspiración y propaganda contra el gobierno.

En una carta al embajador de la República Islámica de Irán en Colombia, Mohammad Ganji Doost, la Academia se sumó así a la solidaridad mostrada por distintas organizaciones del mundo de la cultura con los dos directores.

Panahi es uno de los intelectuales iraníes que mostraron su apoyo al movimiento de oposición reformista que denunció el pasado verano un fraude electoral en la reelección del presidente Mahmud Ahmadineyad.

Junto a la pena de cárcel, a Panahi se le ha prohibido hacer cine, escribir guiones, viajar el extranjero o dar entrevistas a los medios de comunicación en los próximos 20 años.

A juicio de la academia colombiana de cine, "dicha sanción amordaza a una de las cinematografías más reveladoras del mundo, y constituye un acto inaceptable contra el elemental derecho de opinión", ya que, aseguró, tanto Panahi como el joven realizador Rasoulof han sido condenados por "ejercer su derecho a discrepar políticamente".

Entre las organizaciones y personalidades que han mostrado su apoyo a los dos cineastas se encuentran el ministro francés de Cultura, Frédéric Mitterrand, el Festival de Cine de San Sebastián (España), el Festival de Cine de Berlín (Alemania) y la Asociación de Directores y Guionistas de Cine de Chile.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA