Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Aclaran que extremas temperaturas en Europa no son un fenómeno inusual

Foto: EFE
Foto: EFE

La Organización Meteorológica Mundial aseguró que estas bajas temperaturas son parte de las extremas manifestaciones en el invierno del hemisferio norte.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las extremadamente bajas temperaturas que azotan Europa desde hace una semana son un fenómeno "destacado" pero "no inusual ni excepcional" en invierno, según explicó hoy la Organización Meteorológica Mundial (OMM).

"Este fenómeno no es inusual, es parte de las extremas manifestaciones en el invierno del hemisferio norte", afirmó el director de la división de aplicaciones de datos de la OMM, Omar Baddour.

De hecho, las temperaturas registradas, si bien son muy bajas, no han batido récords históricos.

Además, el científico recordó que, hasta la extrema caída de las temperaturas, este invierno era mucho más caliente de "lo normal", por lo que el choque de temperaturas percibido ha sido mucho mayor.

El fenómeno que sacude Europa este año se debe a una oscilación negativa del Ártico, lo que provoca que haya temperaturas muy bajas en el continente pero bastante templadas en el Ártico.

Esta oscilación permitió que una ola de altas presiones provenientes de Siberia entrara por el este y se instalara en el continente, mantuviera las temperaturas gélidas, y bloqueara la masa de aire más templado que normalmente sopla de oeste a este.

"Lo que evidenciamos son una serie de perturbaciones clásicas. Normalmente los vientos entran de oeste a este y traen lluvias pero no temperaturas tan bajas. Este año, el viento siberiano viaja de norte a sur, por eso ha llegado a lugares como el Magreb, y hace mucho frío porque ha bloqueado los vientos del oeste", aclaró Baddour.

Sin embargo, Baddour destacó que, si bien el fenómeno no es inusual, al ser tan extremo, puede ser que cambie las temperaturas globales del año.

Con respecto a cuánto puede durar este fenómeno, Baddour previó que la situación puede mantenerse dos o tres semanas más aunque señaló que "parece" que podrá mejorar la semana próxima.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA