Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 15 de agosto | (Nuestra Señora de los Dolores) - "Jesús, al ver a su madre y cerca al discípulo que tanto quería, dijo a su madre: Mujer, ahí tienes a tu hijo"
EP 1079 • 12:38
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

ACNUR pide a Unión Europea sacar lecciones de crisis en el Mediterráneo

Referencial / EFE
Referencial / EFE

"La tragedia en el Mediterráneo demuestra por qué es importante hacerlo diferente en esta parte del mundo", dijo el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), António Guterres, pidió este miércoles a la Unión Europea que lance con urgencia una operación de salvamento marítimo en el Mediterráneo, donde han muerto miles de migrantes en naufragios la últimas semanas.

"La tragedia en el Mediterráneo demuestra por qué es importante hacerlo diferente en esta parte del mundo", dijo Guterres en Washington en la 59 cátedra de las Américas de la Organización de Estados Americanos (OEA).

El exprimer ministro portugués pidió a la Unión Europea que impulse una operación eficaz de salvamento en el encuentro extraordinario que mañana, jueves, reunirá a jefes de Estado y de Gobierno del bloque comunitario.

"Es muy evidente la necesidad de un mecanismo robusto de salvamento en el mar, el año pasado los italianos lanzaron la operación Mare Nostrum (de búsqueda y rescate en el mar) y fue muy efectiva salvando vidas", opinó el Alto Comisionado.

"Desafortunadamente, en Europa muchos actores políticos y sociales han desarrollado la tesis de que esa operación atrajo a más personas (inmigrantes) y aumentó el número de accidentes en el mar. Hoy sabemos que el hecho de que no haya una operación eficaz de salvamento no va a reducir el número de personas que intentan atravesar (el Mediterráneo)", añadió.

Cuando se puso fin, el pasado octubre, a la operación Mare Nostrum, tras un año de funcionamiento durante el que salvó miles de vidas, ACNUR predijo el actual "escenario" de tragedias de inmigrantes ahogados en el Mediterráneo.

Los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea pedirán este jueves a la Alta Representante comunitaria, Federica Mogherini, que inicie "inmediatamente" los preparativos de una operación de seguridad y defensa, dirigida a destruir las embarcaciones de los traficantes de inmigrantes.

"La Alta Representante está invitada a iniciar inmediatamente los preparativos para una posible operación de seguridad y defensa a este efecto, de acuerdo con la ley internacional", señalan los líderes comunitarios en el borrador de su declaración de mañana, al que tuvo acceso Efe.

Los Veintiocho estudiarán en su encuentro extraordinario las modalidades que puede adoptar esta misión, que tendrá un carácter civil y militar similar al de la operación "Atalanta", que se puso en marcha para combatir la piratería en el Índico.

Según datos de ACNUR, más de la mitad de personas que lograron cruzar el Mediterráneo el año pasado necesitaba protección, particularmente sirios, eritreos y algunos somalís.

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) estima que 1.727 inmigrantes han muerto únicamente este año en el Mediterráneo, treinta veces más que en el mismo periodo del año pasado.

EFE

TE PUEDE INTERESAR:

Fotografía de cuatro arcoíris en Nueva York genera emociones y confusiones entre los internautas. Descubre por qué se dio este extraño fenómeno.

Posted by RPP Noticias on Miércoles, 22 de abril de 2015

Entre los países con las mayores tasas de empleo juvenil informal se encuentran Perú, Paraguay, Guatemala, El Salvador y Honduras.

Posted by RPP Noticias on Miércoles, 22 de abril de 2015

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA