Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 2 de agosto | "¿Qué tiene su palabra? Da órdenes con autoridad y poder a los espíritus inmundos y salen"
EP 1066 • 12:00
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP212 | INFORMES | Tres alianzas electorales competirán en las elecciones
EP 212 • 03:49
Informes RPP
Informes RPP
Crisis en ANIN: Proyectos detenidos, empleos perdidos y regiones en alerta
EP 1323 • 04:25

Actualización de Tarjeta de Identificación Vehicular dura hasta 7 días

Referencial/Andina
Referencial/Andina

El plazo es de un día hábil en la oficinas registrales de Moyobamba, Trujillo, Huaraz y Tacna;

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

De uno a siete días hábiles dura el trámite para actualizar la Tarjeta de Identificación Vehicular, requisito indispensable para obtener la nueva Placa Única Nacional de Rodaje, cuyo cambio es obligatorio y comenzará a partir de agosto, señaló la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp).

La entidad precisó que el plazo es de un día hábil en la oficinas registrales de Moyobamba, Trujillo, Huaraz y Tacna; mientras que para las zonas de Iquitos, Cusco y Arequipa el trámite dura 48 horas.

En las oficinas registrales de Piura, Chiclayo, Pucallpa, Huancayo y Lima, el trámite dura tres días hábiles. Sólo en el caso de Ica el plazo de esta gestión es de siete días hábiles, anotó. 

La Sunarp dio a conocer que el trámite de la Tarjeta de Identificación Vehicular actualizada -cuyo costo asciende a 18 nuevos soles- debe realizarse en la zona registral donde se encuentra inscrito el vehículo.

Según el cronograma establecido por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), los propietarios de los vehículos cuyas placas de rodaje tengan como último dígito el número 0 deberán cambiarlas durante el mes de agosto de este año; aquellas que culminen en 1 tendrán que hacerlo en setiembre; y los que finalicen en 2, 3 y 4 lo harán en octubre, noviembre y diciembre, respectivamente.

Si el último dígito de la placa de rodaje es 5 el cambio obligatorio es durante enero de 2014, mientras que si es 6, 7, 8 y 9 , corresponde realizar el cambio por la nueva Placa Única Nacional de Rodaje en febrero, marzo, abril y mayo de ese año. 

La Sunarp recordó que a fin de facilitar la oportuna atención del cambio de placa, próximamente está programada la descentralización del servicio en más oficinas registrales a nivel nacional, así como la expedición de una nueva tarjeta de identificación del vehículo con medidas de seguridad para evitar su falsificación.

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA