Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ex canciller rechaza afirmación de Gustavo Petro sobre supuesta ocupación de territorio colombiano por Perú
EP 1856 • 06:57
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Acuerdo en COP20 incluirá a todos los países, no solo desarrollados

Esto lo diferenciará del Protocolo de Kioto, destacó Eduardo Durand, responsable de la organización y logística de la COP20.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El arquitecto Eduardo Durand, responsable de la organización y logística de la COP20, destacó la importancia de esta conferencia, resaltando que el borrador de acuerdo que se alcance incluirá a todos los países, no solo los desarrollados.

En diálogo con RPP Noticias, Durand López-Hurtado, a la sazón director general de Cambio Climático, Desertificación y Recursos Hídricos del Ministerio del Ambiente, señaló que esto diferenciará al acuerdo de la COP20 con el reconocido Protocolo de Kioto.

“Uno de los acuerdos que se ha tomado ya el año pasado en Varsovia es que los países presenten sus contribuciones, determinadas a nivel nacional y lo que intentan hacer para reducir el impacto del cambio climático a través de la reducción de emisiones de gases del efecto invernadero”, remarcó.

“Estas llamadas contribuciones, no se llamó compromiso, pero estas contribuciones sumadas deben dar una masa crítica que nos permita mantenernos por debajo de los dos grados de calentamiento promedio de la tierra al final del siglo”, sentenció.

Eduardo Durand recordó que esta semana se inician las reuniones de los llamados cuerpos subsidiarios, “que son los órganos que preparan las decisiones de la COP tanto para los aspectos técnicos, de implementación y -el más importante- de la Plataforma de Durban”.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA