Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Acusan a EEUU de tener más de 12 espías en ministerios alemanes

Captura YouTube / Juan Hoyos
Captura YouTube / Juan Hoyos

De acuerdo al semanario Bild am Sonntag, la CIA presta atención especial a cuatro ministerios federales alemanes: Defensa, Economía y Energía, Interior, y Cooperación y Desarrollo Económico.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El semanario Bild am Sonntag asegura que EE.UU. tiene más de una docena de espías en ministerios alemanes, lo que puede abrir un nuevo capítulo en las irritaciones que hay actualmente en las relaciones transatlánticas.

Según el citado medio germano, muchos de las personas que trabajan en los organismos estatales alemanes recaban información para entregarla a la inteligencia de los Estados Unidos.

La CIA presta atención especial a cuatro ministerios federales alemanes: Defensa, Economía y Energía, Interior, y Cooperación y Desarrollo Económico.

Estas informaciones se producen en medio de un escándalo después de que un empleado del Servicio Federal de Inteligencia (BND) alemán fuera detenido la semana pasada por presunto contraespionaje para EEUU y de que se conociera una sospecha similar con respecto a un empleado del Ministerio de Defensa.

El futuro jefe de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, en referencia al escándalo que rodea las actividades de los servicios secretos de EE.UU., afirmó que "ahora debemos explicar a nuestros socios estadounidenses que los amigos se escuchan el uno al otro, y no realizan escuchas el uno al otro".

"Este incidente podría llevar a una verdadera crisis de confianza, no solo en las relaciones transatlánticas, sino también una crisis de confianza de nuestros ciudadanos hacia el Estado", señaló Juncker.

"Los Gobiernos han perdido el control de sus agencias de inteligencia, que no pueden operar en un vacío legal, y deben rendir cuentas ante sus Gobiernos", concluyó.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA