Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Acusan a HSBC de blanquear dinero de narcos mexicanos

El Senado estadounidense acusó a la entidad bancaria de haber blanqueado dinero de fondos provenientes de países como Irán, con el que EE.UU. no tiene relaciones.

El Senado estadounidense mostró hoy su "gran preocupación" por la mala praxis del banco británico HSBC al que acusa de haber blanqueado dinero del narcotráfico de México y fondos provenientes de países como Irán, con el que EE.UU. no tiene relaciones.

El subcomité de investigaciones permanentes del Senado se reunió este martes para analizar los resultados del informe que revela que los carteles mexicanos utilizaron las filiales del banco para realizar operaciones que les permitiera lavar el dinero procedente de la droga en el sistema estadounidense.

El informe considera que los escasos mecanismos de control del banco y la falta de acción de los reguladores permitieron a los carteles de narcotraficantes mexicanos lavar millones de dólares a través de sus operaciones en EE.UU.

El presidente del subcomité, el demócrata Carl Levi, subrayó al comienzo de la audiencia la "gran preocupación del subcomité y de todos los estadounidenses del comportamiento durante años (del banco) que no tomó ninguna acción formal o informal" para evitar estas operaciones de blanqueo.

El subcomité ha realizado una investigación de un año en la que ha revisado 1,4 millones de documentos, incluidos historiales bancarios, correspondencia, emails y escritos legales, además ha entrevistado a 75 altos cargos de HSBC y de sus filiales, así como a reguladores bancarios estadounidenses.

El objetivo era analizar "las vulnerabilidades que el lavado de dinero y la financiación del terrorismo crea cuando un banco global utiliza su filial en EE.UU.".

La investigación del senado ha analizado también las operaciones del HSBC en Arabia Saudí con el banco Al Rajhi, que según recordó Levi, se ha vinculado a uno de sus máximos responsables con Al Qaeda.

En cuanto a Irán, señaló que la división de Oriente Medio del banco ocultó y omitió en sus informes toda referencia a este país para evitar los filtros de la Oficina para el Control de Bienes Extranjeros de EE.UU. (OFAC, por su sigla en inglés).

Los ejecutivos de HSBC enviaron un mensaje a sus empleados esta semana en el que reconocieron que "nuestros controles contra el lavado de dinero debería haber sido más fuertes y eficaces" y aseguran que están dispuestos a asumir responsabilidades y tomar medidas.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA