Para ello se ha solicitado el apoyo de la Conferencia de Ministros de Justicia de los Países Iberoamericanos para hacer frente al acoso, la pornografía infantil, el fraude informático y el phishing.
Dos consultores internacionales colaborarán con el Perú en combatir el cibercrimen, es decir, los delitos cometidos a través de Internet, informó el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Daniel Figallo.
Indicó que el país ha solicitado el apoyo de la Conferencia de Ministros de Justicia de los Países Iberoamericanos (COMJIB) para hacer frente al acoso, la pornografía infantil, el fraude informático y el phishing que busca la obtención de datos para sustraer dinero de las cuentas bancarias.
La COMJIB, señaló, pondrá a disposición dos consultores internacionales para adecuar la legislación peruana y formular un proyecto de ley que señale las nuevas figuras delictivas y sus respectivas sanciones.
Dijo que uno de los objetivos de su gestión será la formulación de toda una política orientada a combatir esta nueva forma del delito.
"El cibercrimen no tiene fronteras. El ciberdelito involucra además pornografía infantil, trata de personas y provoca la sustracción de nuestro patrimonio, a través de estas clonaciones, estos sistemas que se denominan phishing, por ejemplo, que lo que buscan es sacar el dinero que uno tiene en su cuenta", expresó.
Figallo recordó que en su última reunión en Chile, la COMJIB estableció las bases para la elaboración de un instrumento internacional en materia de cibercriminalidad, por el cual los países de la región se comprometerán a colaborar para combatir este tipo de delito.
ANDINA
Video recomendado
Comparte esta noticia