Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Lugares misteriosos
EP60 | Avistamientos Ovni en España
EP 60 • 20:50
Las cosas como son
“Retroceso histórico en la lucha contra la corrupción”
EP 432 • 02:15
Entrevistas ADN
Gobierno observará modificación a Ley del Cine aprobada por el Congreso
EP 1686 • 13:16

Adiós a los carros viejos, cubanos podrán comprar autos nuevos

Percepcion.com
Percepcion.com

La administración de los hermanos Castro reconoció que quedó obsoleto el mecanismo que regía hace 50 años que prohibía la compra y venta de automóviles sin el permiso del gobierno.

El aspecto antiguo de La Habana cambiará en los próximos meses, y ya no se verán los vehículos antiguos que transitaban por las calles de la capital cubana; luego que el Congreso de ese país aprobara una medida que regía desde hace medio siglo y que prohibía la compra y venta de automóviles sin el permiso del gobierno.

La administración de los hermanos Castro reconoció que el mecanismo que estaba vigente desde hace más de medio siglo ya había quedado inadecuado y obsoleto.

Los residentes de ese país caribeño ahora podrán comprar automóviles nuevos y usados en concesionarios estatales sin la restrictiva "carta de autorización" que otorgaban las autoridades.

El diario Granma, medio oficial del Partido Comunista de Cuba informó que se libera la venta minorista de motos, autos, paneles, camionetas, y microbuses nuevos y de segunda mano, para las personas naturales cubanas y extranjeras residentes en el país, así como para las personas jurídicas extranjeras y el cuerpo diplomático.

Hasta ahora, se podía comprar carros pero con una "carta de autorización" para la adquisición de vehículos al Estado, un documento otorgado principalmente a funcionarios y a profesionales de la cultura, el deporte y la salud que pudieran justificar con sus ingresos la compra de un vehículo.

La venta liberada de automóviles se irá aplicando de forma gradual y paulatina y tendrán prioridad aquellos que tienen concedidas cartas de autorización pero aún no han podido comprar sus vehículos.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA