Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Adiós a Manuel García Ferré, padre de Petete y otros dibujos animados

EFE
EFE

El dibujante español Manuel García Ferré, padre de personajes de historieta y dibujos animados como Petete, Anteojito e Hijitus, falleció en Buenos Aires durrnte una operación cardiaca.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Era llamado el Padre de Petete. Manuel García Ferré, el dibujante español que popularizó a Petete, falleció en Argentina a los 83 años, cuando era sometido a una operación cardíaca en el Hospital Alemán, de Buenoas Aires, informaron sus familiares.

EL PADRE DE PETETE

Nacido en Almería, en 1929, García Ferré, emigró a Argentina en 1947 y dio vida a personajes muy populares en la historieta como Petete, un pingüino de la Patagonia con un gorro de lana con pompón y un chupete.

Este pingüino era el protagonista de "El libro gordo de Petete", que se hizo famoso en los años setenta y ochenta en Latinoamérica y España gracias a la televisión, aunque en su origen se publicó en formato de fascículos junto a la revista "Anteojito", y hubo que esperar a 2009 para que saliera en formato libro, recogiendo todos sus conocimientos.

García Ferré inició su labor profesional en agencias publicitarias a la vez que ingresó en la carrera de Arquitectura en la Universidad de Buenos Aires y dedicaba el tiempo libres a dibujar historietas.

En 1952, la célebre revista infantil argentina Billiken incorporó una de sus creaciones, "Pi-Pío", un pajarito que vivía en el pueblo imaginario de Villa Leoncia, sitio donde ubicaría luego su galería de personajes más famosos.

García Ferré creó luego "Anteojito", un niño intelectual que dio nombre a una revista infantil que se publicó durante tres décadas.

En 1967, los personajes de García Ferré llegaron a la televisión con la serie de dibujos animados "Hijitus" -la primera de la televisión argentina-, un superhéroe con sombrero mágico, programa que se emitió diariamente por el Canal 13 de Buenos Aires, hasta 1974.

El éxito de sus creaciones permitieron a García Ferré desembarcar en el mundo del cine y así dirigió los filmes animados "Trapito", "Mil intentos y un Invento", "Ico: el caballito valiente","Corazón, las alegrías de Pantriste" y "Manuelita".

----------------------------------------
MÁS ALLÁ DE LAS CANAS  es un programa que se trasmite por RPP Noticias los sábados desde las 7:00 pm con la conducción de Miguel Humberto Aguirre.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA