Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Advierten desempleo de 2 050 estibadores de La Parada

Afirman que venían dialogando con la Municipalidad de Lima para su reubicación, pero se dieron con la sorpresa que Emmsa contrató a otro personal.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un total de 2 050 trabajadores manuales del exmercado mayorista de La Parada, de La Victoria, se encuentran desempleados con el traslado de los comerciantes al nuevo local en Santa Anita.

William del Castillo, dirigente del Sitraman, sostuvo que venían dialogando con la Municipalidad de Lima para su reubicación, pero se dieron con la sorpresa que Emmsa contrató a otro personal.

En diálogo con RPP Noticias, dijo que la Emmsa les ofreció una propuesta con sueldo mínimo, constituido en pequeñas empresas, con un capital de 42 mil soles, pero solo entrarían 544 personas.  Una segunda propuesta tenía un sueldo de 1 000 a 1 300 soles.

Ante esto, la dirigencia presentó una contrapropuesta de trabajar de manera independiente, directamente con el cliente y pagar derecho de piso a Emmsa.

Manifestó que tienen más de 40 años trabajando en La Parada y ahora se encuentran en la calle.

Dijo que han pedido la intervención del Ministerio de Trabajo, la Defensoría del Pueblo y la OIT por un tema de derecho al trabajo.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA