Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP186 | INFORMES | ¿Qué es el Jurado Electoral Especial y qué rol tendrá en las elecciones 2026?
EP 186 • 04:44
Informes RPP
Entronización de León XIV: el inicio de su labor al frente de la Iglesia Católica
EP 1291 • 04:44
Entrevistas ADN
Obispo de Chosica: peruanos deben esperar con paciencia visita de León XIV a nuestro país
EP 1829 • 20:19

Advierten que conducir ebrio se sanciona con prisión efectiva

Sutran
Sutran

Existen otros castigos como son la suspensión y la inhabilitación de la Licencia de Conducir, señalaron.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Conducir en estado de ebriedad o bajo los efectos de drogas y estupefacientes es un delito penado hasta con ocho años de prisión efectiva, según el artículo 274° del Código Penal, informó el fiscal provincial de la Oficina Desconcentrada de Control Interno de Lima, Wilfredo Ureta Torres.

El fiscal explicó que la ley sanciona hasta con tres años de pena privativa de la libertad a toda persona que prestando servicios de transporte público de pasajeros, de mercancías o de carga en general conduzca en estado de ebriedad.

En este caso, precisó que el delito se configura cuando se registra en el conductor un grado alcohólico superior a los 0.25 gramos por litro en su sangre.

Por su parte, si se conduce un vehículo particular en estado etílico la sanción es una pena privativa de la libertad no menor de seis meses, ni mayor de dos años. “En este caso el delito se comete cuando el grado alcohólico del conductor, supera los 0.5 gramos por litro en su sangre”, dijo.

En tal sentido, Ureta Torres exhortó a los conductores a manejar con prudencia y responsabilidad para evitar accidentes que podrían generar graves consecuencias.

“La pena privativa de la libertad será la máxima sanción; sin embargo, existen otros castigos como son la suspensión y la inhabilitación de la Licencia de Conducir”, remarcó el magistrado en el programa de televisión Los Fiscales.

Agregó además, que el artículo 111° del Código Penal sanciona con una pena privativa de la libertad no menor de cuatro años ni mayor de ocho años, a aquella persona que conduciéndose en estado etílico cause la muerte de una persona.

Para evitar los accidentes de tránsito, producto del consumo de alcohol, el fiscal Ureta Torres señaló que el Ministerio Público realiza continuamente operativos inopinados de alcoholemia, a través de las Fiscalías de Prevención del Delito, en coordinación con la Policía Nacional del Perú, en diversos distritos de la capital y a nivel nacional.

De acuerdo al Observatorio de Criminalidad del Ministerio Público, entre setiembre de 2008 y setiembre de 2012, la institución realizó un total de 6 mil 987 operativos en las vías públicas y carreteras de todo el país.

En ese mismo período se organizaron 2 mil 731 operativos de control vial; 2 mil 399 de “Tolerancia Cero”; mil 547 de alcoholemia y 310 de sensibilización.

ANDINA

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA