Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Advierten que fenómeno de La Niña continuará hasta abril

Elizabeth Silvestre, directora científica del Senamhi, manifestó que en Brasil se ha levantado una alerta que se debe tener en cuenta por el incremento de las precipitaciones en regiones peruanas.

"Estamos ante La Niña", con estas palabras Elizabeth Silvestre, directora científica del Senamhi, explicó que la lluvia que está cayendo en los últimos días se debe a este fenómeno que afecta diversas regiones del país; además advirtió que continuará hasta abril, según una alerta emitida en Brasil.

“Tenemos que tener en consideración esta información porque la circulación proveniente de Brasil llega a nuestras regiones, por lo tanto, esperamos más precipitaciones”, refirió.

También manifestó que se esperaba esta situación porque después del fenómeno de El Niño tiene que ocurrir una Niña, aunque lo que se desconoce es la intensidad.

La meteoróloga manifestó que se necesita desarrollar modelos climáticos para un pronóstico de tres meses o más con el objetivo de prever esta situación y evitar daños en el sector agrícola y de infraestructura.

Sin embargo, dijo que también hacen falta profesionales en el área. “Necesitamos formar gente. El año pasado el Senamhi promovió la creación de un Centro de Formación Regional en Meteorología en La Molina que fue reconocido por la Organización Mundial de Meteorología. Ese sería un buen centro para promover la formación de estos meteorólogos”, indicó.

Asimismo, detalló que se requiere que el Estado realice una inversión para contar con un esquema de cómputo adecuado para que se puedan ejecutar modelos climáticos para realizar los pronósticos.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA