Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
El derecho a revocar a alcaldes y gobernadores
EP 1149 • 05:52
El poder en tus manos
EP83 | INFORME | Todos los proyectos y dictámenes que aprobó el Congreso de cara a las elecciones 2026
EP 83 • 04:02
Mamá Limonada
EP14 | T2 | Un par de recetas creativas para hacer más divertida la lonchera
EP 14 • 08:41

Advierten que secreto en caso de Frei Montalva refuerza tesis de asesinato

Ex presidente chileno (1964 a 1970) habría sido envenenado por agentes de la policía secreta de Augusto Pinochet

 

Ex presidente de Chile Eduardo Frei Montalva (1964 a 1970) (Foto: centroschilenos.blogia.com)

La muerte por envenenamiento del ex mandatario chileno Eduardo Frei Montalva "está establecida" y solo falta determinar "las responsabilidades", dijo hoy el abogado Álvaro Varela sobre la decisión de un juez que ordenó el secreto en la investigación, lo que, según él, confirma la tesis del homicidio.

Según trascendió en la prensa local, el magistrado Alejandro Madrid, quien investiga el caso, tomó la decisión de cerrar el acceso al expediente luego de recibir un informe pericial de los restos óseos del ex presidente.

El informe, del que el juez no se ha referido públicamente, corresponde al de la perita Carmen Cerda, en el cual se sustentaría la tesis de que el ex presidente fue víctima de un asesinato y que, al parecer, hubo intervención de terceros.

El abogado Varela, que representa a la familia Frei, confirmó que esa sería la causa del establecimiento de secreto total en el sumario judicial del caso.

Varela afirmó que el juez recibió informes que "emanan antecedentes que establecen el delito" de muerte por envenenamiento de Frei Montalva, quien falleció en 1982, luego de una cirugía de hernia al hiato, en la Clínica Santa María de Santiago.

Según la versión oficial, Frei Montalva, quien en ese entonces lideraba la incipiente oposición política a la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990), falleció a causa de una infección, pero siempre se ha sospechado que ésta pudo deberse a algún elemento químico o biológico introducido por agentes de la policía secreta.

"Como abogado sostengo que la verdad acerca de la causa de la muerte ya se encuentra establecida, lo que nos falta es completar la verdad acerca de quiénes participaron, cuestión en la que estamos bastante cercanos porque estamos en torno a un círculo de personas pertenecientes a organismos determinados", agregó el abogado en una entrevista a radio Bío Bío.

La familia Frei acusó a los organismos represivos de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990) como autores de la muerte del ex mandatario, en momentos en que se destacaba como un líder opositor al régimen militar chileno.

El pasado 10 de julio, el ex presidente de Chile Eduardo Frei Ruiz-Tagle (1994-2000) declaró que ya no hay duda de que su padre fue envenenado y se convirtió en "el primer presidente mártir de Chile".

Frei Ruiz-Tagle, actualmente senador y precandidato de la coalición oficialista de cara a las elecciones presidenciales que se celebrarán el próximo diciembre, hizo estas declaraciones después de que Cerda, jefa del equipo de peritos que investigan el caso, dijera que hubo "intervención de terceros" en la muerte del ex mandatario.

El abogado Varela también reseñó que un informe preliminar conocido hace dos años, "estableció que había (huellas de) envenenamiento" en el cuerpo de Frei Montalva.

"Posteriormente, han habido avances de los nuevos informes que venían, que se encaminaban precisamente en establecer el mismo hecho", añadió.

El jurista afirmó que para la familia "esto ha sido un dolor en aumento en el curso del proceso", dado que se han ido "conociendo un sinnúmero de antecedentes que jamás imaginamos que pudieron haber ocurrido".

 

EFE


 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA