Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Advierten que venden máscaras con alto plomo en Mercado Central

Minsa
Minsa

La máscara amarilla de Bart Simpson contiene un 79% de plomo que excede los limites permitidos.

La Dirección General de Salud Ambiental (DIGESA) del Ministerio de Salud advirtió que en algunas galerías del Mercado Central se han encontrado máscaras con un alto contenido de plomo que excede los límites permitidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Según el análisis, la máscara amarilla de Bart Simpson contiene un 79% de plomo que excede los limites permitidos, mientras que la máscara de la Pitufina  llegó a un nivel de 374.44%.

Los productos cuyos resultados han arrojado excesiva concentración de plomo se encuentran publicados en la página web de Digesa: www.digesa.minsa.gob.pe

La Autoridad de Salud advierte a la población en general, en especial a los padres de familia, tener cuidado al momento de comprar máscaras para sus hijos en esta fiesta de Halloween.

Debemos adquirir máscaras con Autorización Sanitaria y Registro Nacional, que no presenten olores fuertes y que tengan orificios de ventilación. Tenemos que recordar que el plomo puede causar terribles daños a la salud de los niños como anemia, dolores de estómago, debilidad muscular, daño cerebral y retardo en el crecimiento”, enfatizó Elmer Quichiz Romero, director ejecutivo de Ecología y Protección del Ambiente de Digesa.

Indicó que la Digesa está realizando acciones de vigilancia sanitaria, fiscalización y control a nivel nacional a los fabricantes nacionales, importadores, comercializadores y distribuidores de juguetes y/o útiles de escritorio, a fin de garantizar que estos no sean tóxicos o peligrosos para la salud de la población.

El plomo afecta a casi todos los aparatos y sistemas del organismo humano y acarrea consecuencias gravísimas para la salud de los niños en todo el mundo, agregó.

Recordó que la Organización Mundial de la Salud calcula que el envenenamiento por plomo causa unas 143,000 defunciones y uno 600,000 casos de discapacidad intelectual en los niños cada año. En general, el 99% de los niños afectados por la exposición intensa al plomo viven en países de ingresos bajos y medianos.

ANDINA

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA