Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Afirman que hay más espías en EEUU que durante la Guerra Fría

Ex alto oficial de la CIA señaló que países como China están realizando operaciones de inteligencia "muy sofisticadas, muy agresivas contra EE.UU.".

En Estados Unidos (EE.UU.) hay más espías extranjeros en la actualidad que en la época del máximo apogeo de la Guerra Fría, según declaró un ex alto oficial de la CIA en una entrevista con la cadena CBS que se difundirá hoy y de la que fueron adelantados algunos extractos.

Hank Crumpton, que trabajó 24 años para la Agencia Central de Inteligencia de EE.UU. (CIA) en distintos puestos desde agente secreto hasta subdirector del Centro Antiterrorista, habló con el programa "60 Minutes" de la cadena CBS sobre su vida en los servicios de inteligencia y los peligros que acechan a Estados Unidos.

Crumpton, que dirigió como jefe de la División Nacional de Recursos de la agencia una red interna secreta de contrainteligencia dentro de Estados Unidos, señaló que países como China están realizando operaciones de inteligencia "muy sofisticadas, operaciones muy agresivas contra EE.UU.".

"Me atrevería a decir que hay más oficiales de inteligencia extranjeros dentro de los Estados Unidos que trabajan contra los intereses de Estados Unidos ahora que incluso en el apogeo de la Guerra Fría. Es un asunto crítico", aseguró en extractos de la entrevista adelantados por la cadena.

Crumpton, que también fue subdirector del Centro Antiterrorista de la CIA y responsable de coordinar la respuesta estadounidense tras los ataques del 11 de septiembre de 2001, también expresó su preocupación por el papel de Al Qaeda en África del Norte, en particular de su brazo en Yemen, por la amenaza que suponen para otros países en la región.

"Estoy particularmente preocupado por Al Qaeda en Yemen, un país que se ha fracturado como Estado-nación", señaló Crumpton, quien consideró que la región de Sahel, afectada por una crisis humanitaria, y Somalia "son los lugares por los que estaría preocupado".

Por otra parte, Crumpton se mostró pesimista sobre el futuro de Afganistán.

En su opinión, el Gobierno estadounidense no debería retirar las tropas demasiado rápido, ya que teme a Al Qaeda pueda hacer una reaparición en el país.

El exfuncionario definió la situación en Afganistán como una "tragedia" en la que según dijo "tienes muchos errores en el lado de EE.UU. y un Gobierno irresponsable y corrupto en el lado afgano".

"Estoy realmente más pesimista ahora de lo que lo he estado en mucho tiempo", agregó.

Estados Unidos y los aliados de la OTAN comenzaron con la retirada de las tropas de Afganistán en julio del año pasado con la intención de acabar las operaciones de combate y transferir la seguridad del país a las Fuerzas Armadas afganas a finales de 2014.

La entrevista se difundirá este domingo a las 19.00 hora de la costa este de Estados Unidos (23.00 GMT).

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA