Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

AfroCine 2010: Muestra de Cine Africano y la diáspora

Foto: Difusi
Foto: Difusi

Del 7 al 19 de diciembre de 2010 en el Centro Cultural de España, Natalio Sánchez 181, Santa Beatriz, Lima. Ingreso libre.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Como parte de las actividades  de AfroCine 2010, muestra de cine Africano y la diáspora  tendremos un interesante conversatorio  Encuentro de cine africano, a cargo de Marión Berger, Responsable de programación del Festival de Cine Africano de Tarifa, Ricardo Bedoya, Crítico de Cine y Rafael Santa Cruz, Coordinador AfroCine 2010. La cita es el miércoles 8 de diciembre a las 7:30 p.m. en el CC España, Natalio Sánchez 181, Santa Beatriz.
 
El cine africano, como muchos otros aspectos invisibles de ese gran continente, representa una realidad desconocida para el gran público. Para entender que es más lo que nos une que lo que nos separa  y así tender un puente cultural, para acercarnos más a esta interesante cinematografía y que estará por primera vez en nuestro país en diciembre del presente año.
 
Algunos de los films que el público podrá disfrutar del 7 al 19 de diciembre en el CCE Lima provendrán del Festival de Cine Africano de Tarifa (FCAT) –que alcanza este año su séptima edición proyectando 113 películas africanas o sobre África- y de la Filmoteca de Lima.
 
La programación africana está diseñada y curada por Marion Berger, responsable de programación del Festival de Cine Africano de Tarifa. Sobre la propuesta que nos trae Berger, comenta: “trata de ilustrar en imágenes lo que ha sucedido en África en cada década durante los últimos 50 años”, las películas nos cuentan la realidad de los diversos países de África, dando una imagen variopinta de este extraordinario continente y los pueblos y culturas que en ella están asentados.
 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA