Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Agatha Ruiz de la Prada: No quiero hacer cosas nuevas, sino mejores

Ruiz de la Prada presentó a los medios de comunicación algunos de sus bolsos y hará lo propio esta noche en un desfile en el museo Soumaya de la capital mexicana.

Agatha Ruiz de la Prada lleva más de 30 años en el mundo de la moda, estampando sus coloridos corazones en bolsos, relojes o cuadernos; hoy sus planes futuros no pasan por llevar su estética más allá y hacer cosas nuevas, sino por mejorar las que hace.

"Hace muchos años tenía ganas de hacer muchos proyectos nuevos; ahora tengo ganas de que los que hago hacerlos mejor", dijo a Efe en una entrevista.

Una semana después de presentar su última colección en la pasarela Mercedes-Benz Fashion Week Madrid, la diseñadora está en México para presentar una nueva colección dominada por los bolsos de piel, fruto de su alianza con la empresa mexicana Cloe.

"Estoy muy contenta porque he venido muchas veces a México, hay bastantes de mis productos aquí, pero esta es la primera gran licencia que hago con un fabricante mexicano", dijo la diseñadora.

Los colores llamativos son una de las cosas que, en opinión de la diseñadora, ayuda a las personas a sentirse mejor en estos tiempos de crisis.

"La época de crisis hay que afrontarla con el máximo de buen rollo y optimismo y está claro que el color ayuda mucho a tener estas dos cosas", aseguró.

La diseñadora habló con Efe también sobre la crisis que atraviesa la industria textil por la huida de los productores a Asia para abaratar costes.

"Hoy ya solo queda el 10% de las empresas textiles que había cuando yo empecé. Es impresionante cómo está sufriendo en toda Europa el mundo del textil porque todo se está yendo a Asia. Parece frívolo decirlo, pero la cantidad de empleo que se ha perdido en el mundo textil es una barbaridad", dijo.

La diseñadora estuvo en noviembre pasado en la Comisión Europea (CE) como representante de la Asociación de Creadores de Moda de España (Acme), para pedir que se ayude al sector textil, igual que se apoya a otros sectores como la agricultura.

EFE

Lea más NOTICIAS de ENTRETENIMIENTO haciendo clic AQUÍ.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA