Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro dice que Perú busca inversiones japonesas con viaje de presidenta
EP 1857 • 09:41
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Agua potable para comunidades nativas en Loreto

PNSR
PNSR

Tres comunidades ya cuentan con sistemas de agua provisional: Los Jardines, Nuevo Andoas y Nuevo Porvenir y se atiende a 3,000 pobladores

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Programa Nacional de Saneamiento Rural (PNSR) impulsa la instalación de plantas de tratamiento de agua potable para beneficio de 65 comunidades nativas de las cuencas de los ríos Pastaza, Marañón, Tigre y Corrientes, en Loreto.

A la fecha ya culminó con la instalación de tres plantas potabilizadoras, para igual número de comunidades nativas: Nuevo Andoas, Los Jardines y Nuevo Porvenir, de la cuenca del río Pastaza, las que están próximas a entrar en operación.

La inversión total será de aproximadamente S/. 50 millones en las cuatro cuencas y los beneficiarios totales con este sistema serán aproximadamente 20,000 habitantes.

De otro lado, el Ministerio de Vivienda, Saneamiento y Construcción programó y priorizó la construcción de cinco tambos en las cuatro cuencas: el tambo en la comunidad nativa Nuevo Andoas en la Cuenca del Pastaza; en la comunidad nativa 12 de octubre en la cuenca del río Tigre; en la comunidad nativa Pampa Hermosa en la cuenca Corrientes; y los tambos de la Comunidad Leoncio Prado y Puerto Industrial en la cuenca del Marañón.

Fuente: PNSR

Visita la web de Cuida El Agua y comenta en redes sociales usando el hashtag #CuidaElAgua

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA