Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ex canciller rechaza afirmación de Gustavo Petro sobre supuesta ocupación de territorio colombiano por Perú
EP 1856 • 06:57
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Agua potable para más de 4 mlls de peruanos

RPP Noticias / Video: SABA Plus Project
RPP Noticias / Video: SABA Plus Project

En Cusco y Cajamarca, 200 mil personas ya se han beneficiado con el Modelo de Saneamiento Básico Integral – SABA que da acceso al agua de calidad y a sistemas de saneamiento básico. El modelo SABA también ha sido transferido a la región rural de Puno, en menos de cinco meses.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Ministerio de Vivienda, Saneamiento y Construcción y la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación COSUDE viene desarrollando el Modelo de Saneamiento Básico Integral – SABA.

Este proyecto promueve la gestión sostenible de los servicios de agua potable y saneamiento en las áreas rurales de la sierra sur del Perú. Es un modelo innovador que ya se llevaron a cabo en dos regiones del país. SABA cuenta con la participación de gobiernos regionales, gobiernos locales, comunidades, empresas privadas y organizaciones de la sociedad civil especializadas en el tema.

El objetivo de Saba es contribuir a aumentar drásticamente, sobre una base sostenible, la cobertura de la calidad del agua y los servicios básicos de saneamiento para las poblaciones  menos favorecidas de las zonas rurales en el país.

El proyecto beneficiará a 4 millones 500 mil personas de 880 distritos rurales del Perú quienes tendrán acceso al agua de calidad y al saneamiento básico, por lo tanto se incrementará la cobertura del 40% al 57% para el acceso al agua y del 11% al 45% para los servicios básicos de saneamiento.

Fuente: Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación COSUDE

Visita la web de Cuida El Agua y comenta en redes sociales con el hashtag #CuidaElAgua

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA